17 enero, 2025 3:08 pm
Rectángulo Image

Urribarri confirmó su gabinete

Lauritto, Ramos, Smaldone, Báez, Cettour, García, Schunk, Valiero, Bahl y Marsó estarán al frente de los ministerios.

José Lauritto irá al Ministerio de Educación. EL vicegobernador había sido electo en el primer lugar en la lista de Diputados, pero renunciará a su banca para hacerse cargo del nuevo Ministerio de Educación, que buscará democratizar la educación.

 

 

 

Carlos Ramos al Ministerio de Desarrollo Social. Este joven dirigente es hijo y nieto de dos reconocidas figuras del peronismo y actualmente se desempeña en el Banco Popular de la Buena Fe y preside la Asociación Civil Formar Vivienda Digna. Es un militante social de 25 años.

Diego Valiero continuará al frente del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre él, el gobernador Sergio Urribarri afirmó: “Necesitamos un equipo sólido que planifique con responsabilidad el esquema económico y financiero de la provincia. Diego tiene ese perfil y mi decisión es que continúe al frente de esta cartera estratégica”.

Roberto Schunk sigue en el Ministerio de la Producción, “es un hombre que desde el mundo académico militó para un proyecto de inclusión y desarrollo de nuestro sistema productivo”, afirmó el gobernador.

Adán Bahl continúa al frente del Ministerio de Gobierno, Urribarri se refirió a él como un hombre de su absoluta confianza y agregó que “cumplió con gran eficiencia su tarea oficiando de nexo con los intendentes, además de constituirse en un engranaje fundamental para el funcionamiento del gobierno”.

Hugo Cettour, tal como lo habíamos anunciado en este Portal irá al Ministro de Salud, sobre este sector el gobernador comentó “Hugo va a continuar y profundizar la excelente tarea que desempeñó Ángel Giano durante estos años”.

Guillermo Smaldone irá al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el gobernador afirmó: “Estoy seguro que hará que este ministerio esté presente en cada lugar donde un entrerriano nos necesite para hacer valer sus derecho”.

Pedro Báez estará al frente del nuevo Ministerio de Cultura y Comunicación Pública. Este Ministerio se creará en la provincia, como adelanto a lo que ocurrirá a nivel nacional. Sobre esto el gobernador afirmó: “Pedro fue mucho más que un director de Información Pública y tiene el compromiso y la claridad para asumir este desafío de juntar la cultura y la comunicación para fortalecer nuestra identidad en este momento histórico de la argentina”.

Juan Javier García ocupará el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura, Urribarri se refirió a él como un hombre que “estuvo parado en un momento de la historia donde estuvimos unos pocos. Juan es ingeniero civil, el mejor intendente que haya tenido Chajarí en su historia y es el responsable del progreso de esa gran ciudad. Está llamado a ser un gran colaborador de esta gestión”.

Hugo Marsó también ocupará un nuevo Ministerio, el de Turismo. “El actual intendente de Colón tiene el perfil ejecutivo necesario para esta cartera, además de haber gobernado la ciudad que es una de las naves insignias del turismo en la provincia”, afirmó el gobernador.

Por otra parte, el gobernador confirmó a Marcelo Casaretto al frente de la Agencia de Recaudación, sobre lo que afirmó: “Un organismo a crearse sobre la base de la actual estructura de Rentas. Estoy convencido que Marcelo, a pesar de su juventud, tiene la experiencia, la convicción y la capacidad de trabajo necesarias para encarar esta etapa en donde el Estado provincial debe construir un sistema de financiamiento que le permita brindar cada día mejores servicios a sus contribuyentes”.

Faustino Schiavoni irá a la Unidad Ejecutora Provincial. “No tengo dudas de que va a volcar su experiencia en la gestión pública en esta nueva función coordinando y supervisando los programas provinciales que cuentan con financiamiento internacional. Un histórico del peronismo con ideas jóvenes”, afirmó el gobernador.

Luisina Pocay ocupará la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación. Urribarri comentó que “Es una joven de 24 años, oriunda de Cerrito, la primera licenciada en Bioinformática de Latinoamérica. Está realizando el doctorado en Ingeniería. Estoy convencido de que le dará al área el perfil necesario para complementarla”.

La Secretaría de Energía quedará en manos de Raúl Arroyo. Sobre esta área el gobernador expresó: “Hemos tenido avances notables en la federalización de la red de gas natural en toda la provincia, al igual que la electrificación rural. Uno de mis grandes desafíos será consolidar estos servicios básicos en cada rincón de la provincia”.

Además, Oscar Marelli irá al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Graciela Bar continuará al frente del Consejo General de Educación (CGE), Sigrid Kunath Sigue como secretaria general de la Gobernación y Héctor Massuh continuará conduciendo a la Policía de Entre Ríos.

Ricardo David

× HOLA!