Vecinos impedirían el cierre del Hogar San Juan Bosco

Frente al “cansancio” y voluntad de cierre de las autoridades al frente del Hogar Escuela San Juan Bosco, y el interés de la Iglesia en quedarse con él, un grupo de vecinos autoconvocados avanza en las negociaciones para conformar una nueva Comisión Directiva y continuar con el legado de Roberto Epele. La noticia motivó reacciones de la Comisión Directiva, del Municipio, del Arzobispado, y del Copnaf, las cuales definirían su continuidad.
Desde que se hizo público el escándalo del Hogar Escuela San Juan Bosco gracias a un artículo de Gualeguay21, distintos hechos generaron la reacción de la sociedad. El mismo lunes, las autoridades confirmaron a su personal sus intenciones, al día siguiente salieron por Radio Gualeguay, y el viernes pasado se reunió la Comisión Directiva. De ese modo, a lo largo de estos días, se fueron enterando los socios de la entidad.
Por otro lado, conocidos los pormenores del asunto, la Municipalidad de Gualeguay se interiorizó sobre estas pretensiones de las autoridades del San Juan Bosco, habló con éstas e, incluso, conversó personalmente con el propio arzobispo de Gualeguaychú. A raíz de éstas gestiones, la titular del Copnaf, la Lic. Clarisa Sack, estaría viniendo a Gualeguay en los próximos días.
Pero lo más importante, lo cual movilizó todo lo anterior, fue el estado público de lo que ocurría y la indignación que despertó en la sociedad, al grado que desató distintas movidas, las que terminaron esta semana en una autoconvocatoria de vecinos. La misma se desarrolló en las instalaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE, y asistieron a la misma algo más de veinte vecinos.
Según se pudo saber, asistieron a esta convocatoria personas vinculadas de alguna forma con la institución, para nada “cansadas”, sino bien comprometidas con el bien público, y todas interesadas en rescatar el Hogar Escuela de las manos de quienes lo quieren cerrar. Durante esta reunión se conocieron distintos aspectos de la realidad del establecimiento, tanto operativos como administrativos, que solo aumentaron la indignación general.
Por otro lado, cabe recordar que toda sociedad civil debe cumplir con una serie de requisitos formales y legales que habilitan su personería jurídica, requisito legal para su funcionamiento. Ahora bien, de las reuniones celebradas estos últimos días trascendió que el San Juan Bosco estaría “flojo de papeles”, ya que se deberían varias presentaciones y balances, y nadie sabe si no se cayó la personería. Según algunos vecinos, eso también habría alentado el cierre de la institución.
Por último, vale destacar que, de todo lo ocurrido se desprende que todo apuntaría a que se obligue a las actuales autoridades a llamar a una asamblea extraordinaria en la cual deberían renunciar éstas y elegir nuevas, con el apoyo de la Municipalidad y el Copnaf. Respecto de quienes intentaron cerrar tan cara entidad, un vecino dijo: “Dejalos, que Dios y la Patria se lo demanden”.
Norman Robson para Gualeguay21