17 marzo, 2025 1:26 am
Rectángulo Image

Vénetos de todo el país se reúnen en Gualeguay

Hoy sábado 29 de Setiembre se realizará en Gualeguay la Asamblea de Comisión Directiva del CAVA, encuentro previsto para la hora 16 en el subsuelo del Gran Hotel Gualeguay, donde pernoctarán delegaciones provenientes de todo el país. También en ese día se reunirán los integrantes de la GVA (Gioventú Véneta Argentina), a partir de las 13 horas, en instalaciones de la Societá Italia Gualeguay.

Es la primera vez que se realizan estas reuniones en la Provincia de Entre Ríos y ello se debe al activo desempeño de los vénetos  nucleados en el Círculo Véneto Gualeguay y que regularmente se reúnen en la Societá Italia Gualeguay a la que reconocen como entidad madre.

 

 

 

Como culminación de la jornada se desarrollará una cena de camaradería en el Club Social Gualeguay a partir de las 21 hs.

Reseña

El Véneto es una  región  de Italia, cuya capital es Venecia. La Integran las provincias de Venecia, Padova, Vicenza, Verona, Rovigo, Treviso y Belluno. Está ubicada al Noreste de la península itálica.

Los inmigrantes vénetos en Entre Ríos provienen fundamentalmente de las Provincias de Treviso, Verona y en menor proporción de Vicenza y Belluno.

Los vénetos tienen una vieja relación con nuestro país. Tal vez sea Sebastián Gaboto (veneciano) y algunos tripulantes de sus naves los primeros de los tantos que han hecho historia en nuestra Argentina.- Y en la Primera Junta de Gobierno patrio también estaban presentes. Juan José Castelli era hijo de Giovanni Castelli, médico veneciano radicado en Bs As.

La gran inmigración véneta en Entre Ríos comienza alrededor del año 1.882, con un grupo de alrededor de 40 familias que llegan a la estancia La Palma de los hermanos Gregorio Morán y José Vicente Morán.- Esta estancia a uno 15 km al este de Gualeguay, y actualmente conocida como La Cuyana, recibe a estas familias que se dedican al cultivo del trigo y forman lo que se conoció como Colonia Morán que existió hasta el 1.900 aproximadamente.

Siguieron a estos vénetos, en años posteriores, muchas familias del mismo origen que se establecieron tanto en el campo como en las ciudades de la zona con distintos emprendimientos agrícola-ganaderos, comerciales e industriales. Estos vénetos luego se diseminaron por toda la zona entre Gualeguay, Larroque, Gualeguaychú y Urdinarrain.

Por eso es que la zona sur de Entre Ríos tiene un porcentaje importante de inmigrantes Vénetos dentro de su población. Por las características geográficas de Entre Ríos durante mucho tiempo permanecieron prácticamente aislados del resto de sus paisanos en la Argentina y fueron perdiendo sus vínculos con la madre patria, Italia. Hoy sus descendientes, que nunca perdieron el amor por el terruño de donde provienen sus abuelos, han revitalizado sus raíces vénetas y se han ido agrupando en distintos puntos de la Provincia de Entre Ríos.

Así nació la Asociación Véneta del Sur Entrerriano de Larroque, el Círculo Véneto Gualeguay, la Asociación Véneta del Río Uruguay de Gualeguaychú y la Asociación Véneta de Entre Ríos de Paraná.

El Círculo Véneto Gualeguay fue fundado el 5 de Setiembre de 2.009 y se incorporó como asociado al CAVA (Comitato delle Asociazioni Vénete dell’Argentina) en ese mismo año, y su presidente el Dr. Jorge Da Roz integra la actual Comisión Directiva como Vocal Titular.

Círculo Véneto Gualeguay

× HOLA!