Visitó Gualeguay y estuvo acompañado por Erro
“La gente acompaña a nuestros candidatos”, sostuvo el mandatario.
El gobernador Sergio Urribarri visitó este viernes Gualeguay y señaló que son “muy buenas” las expectativas para los comicios de octubre ya que hay “una mayoría importantísima a favor de nuestros candidatos”.
Junto al intendente Luis Erro y al candidato a senador por el Frente para la Victoria (FpV), Rubén Matorras, presentaron en la Escuela Normal las obras realizadas y las proyectadas para los próximos cuatro años de gestión. En este marco, el mandatario provincial señaló: “Hablamos de las obras que vamos hacer, porque podemos mostrar las que hicimos en cada pueblo. Tenemos un presente que nos convalida”. Por su parte, Erro señaló que “junto a la gente, a las entidades intermedias, al apoyo provincial y municipal, hicimos muchas cosas juntos”.
Urribarri arribó a la Escuela Normal de Gualeguay junto a Erro, donde luego de ser recibidos por el rector, José Schonfeld, representantes de distintas instituciones y vecinos, se trasladaron al salón de actos. Allí, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, realizó un resumen de las obras proyectadas para la localidad en los próximos cuatro años en el marco del Plan Estratégico.
Consideró que sería muy difícil hablar de obras, “si uno no tiene el aval de haber hecho mucho en estos años. Les puedo asegurar que si sumamos varios años de gestiones anteriores, de varias gestiones, no se llega ni al 50 por ciento de las obras que hemos hecho en estos tres años y medio de gestión en Entre Ríos. Se los puedo asegurar”, afirmó.
En ese sentido, el gobernador indicó: “Por todo eso que hemos hecho, que nos avala, podemos hablar de un plan ambicioso e importante, pero para nada irrealizable”. Agregó en este sentido que, en millones de pesos, “hemos hecho lo que se hizo en 12 o 15 años en tres años y medio. Lo hicimos porque tenemos una presidenta, Cristina Fernández, que le dio a Entre Ríos el valor que durante décadas no se le dio a la provincia”.
Por otra parte, dijo que son “muy buenas” las expectativas para el 23 de octubre en toda la provincia. “Lo digo con mucho respeto a mis contrincantes. Hoy se percibe en todo Entre Ríos una mayoría importantísima a favor de nuestros candidatos del Frente Justicialista para la Victoria, de la Presidenta, del gobernador y de los intendentes”. Y añadió: “Creo que es el resultado del trabajo de muchos años. Eso lo vemos en ciudades chicas y grandes”.
Sostuvo también que “nosotros respetamos a rajatabla el resultado de la opinión de la sociedad de Gualeguay, pero además porque nunca hubo nada como dicen algunos. Nunca dinamitamos los puentes y nuestra relación de trabajo y, lo más importante, muchas ganas de que Gualeguay siga creciendo con las obras que vamos a seguir haciendo juntos”.
Señaló luego que son tiempos, “como los venimos marcado desde marzo de 2007 cuando gané las elecciones, de unir a los entrerrianos, no de desunir. Me duelen algunos conceptos que descalifican al gobernador o al intendente”.
Por ello, recalcó: “No tienen sentido los ataques, las mentiras y también las incoherencias o los cambios en las personalidades de algunas personas. Parece que los últimos 20 días antes de las elecciones se puede decir cualquier cosa y se puede cambiar”.
Por su parte, Erro afirmó que sin el apoyo del gobierno provincial y nacional, “prácticamente nada hubiese sido posible. Estamos convencidos de eso todos los que estamos acá y la mayoría del pueblo de Gualeguay”, resaltó.
El intendente que va por la reelección, recordó que cuando asumió la gestión vivieron momentos difíciles, “pero poco a poco, junto a la gente, a las entidades intermedias, al apoyo provincial y municipal, hicimos muchas cosas juntos”.
En este sentido, les pidió a los vecinos que los acompañen “porque lo que está por venir es mucho mejor. Este plan quinquenal no es ni más ni menos que la estrategia que construimos entre todos para una Gualeguay a 20 años”.
Análisis Digital