26 marzo, 2025 7:23 pm
Rectángulo Image

A pesar del silencio algo se pudo saber


A pesar del hermetismo dispuesto por la Justicia y la familia en torno al caso Benvenuto, de acuerdo a confiables trascendidos se pudo saber cuales habrían sido las razones que habilitaron los sonados allanamientos del pasado sábado.

BLANCO-NEGRO

Si bien a media mañana de hoy lunes, el fiscal al frente de la causa por la desaparición del empresario gualeyo Omar Benvenuto, Agustín Gianini, reunió a los periodistas para atender sus inquietudes, súbitamente la canceló y les hizo saber que estaba muy ocupado.
Esta incertidumbre obligó a los comunicadores a armar, con los elementos a disposición, y sin la confirmación oficial, los argumentos que habrían motivado los operativos en cuestión.
En tal sentido, se pudo saber, con cierto grado de certeza, que habría sido la querella, la cual representa a la familia y se encuentra en manos de Carlos Magallán, quien solicitó y fundamentó los pedidos de allanamiento ante la Jueza de Garantías Alejandra Gómez, quienes tampoco atienden a la prensa.
De este modo, a pesar de pretender que no se conozcan los hechos, trascendió de fuentes fidedignas que, para la familia, los argumentos que comprometen a los allanados serían un préstamo de dinero por parte de Benvenuto a Erro que no habría sido reintegrado y, en el caso de Lesca, haber sido quien habría organizado la reunión en General Mansilla la noche en que desapareció.
En el mismo sentido, la querella, en nombre de la familia Benvenuto, habría argumentado no solo la deuda impaga de Erro, sino el estrecho vínculo que unía a la familia con el empresario, sindicando el apoyo del empresario a Luis Erro en la última campaña, prestándole el local, y destacándose, también, el llamativo detalle de que Sebastián Erro, quien fuera abogado de la empresa y del propio Benvenuto, hoy no patrocine a la familia, sino que lo señalan como posible involucrado.
Del mismo modo, el querellante habría aportado testimonios que señalaron a Lesca como el organizador de una supuesta reunión en General Mansilla, a la vez que, según se filtró desde la fiscalía, una camioneta similar a la del ex senador habría sido ubicada entre los videos recabados esa noche.
De este modo, estos habrían sido los elementos por los cuales la Jueza Gómez justificó realizar los correspondientes allanamientos en viviendas y establecimientos rurales de los señalados.
Por otro lado, como respuesta a lo actuado, Lesca citó a los medios para aclarar su vínculo con Benvenuto, que data desde el 2002, las reuniones celebradas y el objetivo de las mismas, y que fue lo que hizo luego de que el empresario dejara su casa ese viernes, mientras que Erro, por su parte, se excusó de hablar con los medios hasta tanto no tener más información.
De una u otra manera, resulta difícil pensar en una asociación ilícita entre Erro y Lesca, totalmente enfrentados políticamente, a la vez que cuesta imaginar los motivos para desaparecer, juntos, a Benvenuto, a la vez que, tal cual aseguró Lesca, podrían ser uno u otro, y nunca ambos.
Por último, cabe destacar que el silencio de la fiscalía, de la jueza, de la querella y de la familia, más la espectacularidad imprimida a las medidas que se han tomado los últimos días, solo dejan pensar en la ausencia de indicios en cuanto a qué pasó con Benvenuto.
Gualeguay21

× HOLA!