Ahora la lectura de la sentencia será pública
En la mañana de hoy lunes, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay informó que a la lectura del veredicto en la causa por el crimen de Micaela García sí se permitirá el ingreso a la prensa.
Según su comunicado, “el Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguay hace saber que la lectura del veredicto relacionado al legajo donde se investiga el abuso sexual y muerte de Micaela García, previsto para el día 17 de octubre de 2017, a las 8:30 horas, será pública”.
Cabe recordar que las audiencias de este juicio, que deberían por ley haber sido públicas, fueron vedadas arbitrariamente por el Tribunal alegando un pedido de la familia de la víctima, razón por la cual hoy se desconocen los pormenores del caso y, decida lo que decida el Tribunal, nunca se sabrá si impartió justicia.
Por último, el comunicado establece “que, atento lo establecido en el artículo 418 del Código Procesal Penal de Entre Ríos, se priorizará el ingreso de la prensa, sin perjuicio de las limitaciones que por cuestiones edilicias y de orden se establezcan”, refiriéndose al mismo artículo que desconoció anteriormente.
Artículo 418 – Oralidad y publicidad
El Debate será oral y público bajo sanción de nulidad, pero el Tribunal podrá resolver, que se realice total o parcialmente a puertas cerradas, cuando la publicidad pudiere afectar el normal desarrollo del juicio, la seguridad o el derecho a la intimidad de cualquiera de los intervinientes, la moral o el orden público.
Igualmente, cuando se juzgue a un menor de 18 años la sala permanecerá cerrada.
Podrá disponerlo también cuando advierta la necesidad de evitar represalias o intimidación a los intervinientes.
Asimismo, el Tribunal podrá imponer a los que intervienen en el acto el deber de guardar reserva sobre los hechos que presenciaren o conocieren, dejándose también constancia en acta de dicha resolución.
En todos los casos la resolución será fundada e irrecurrible y, desaparecida la causa de la clausura, se permitirá el acceso al público.
La Prensa tendrá prelación para el ingreso, pero el Tribunal, si lo estimare necesario establecerá la forma en que se llevará a cabo su tarea.
Si las partes lo solicitaren podrá disponerse, a costa del interesado, la filmación, grabación o versión taquigráfica total o parcial del Debate, siempre que no se verifiquen las razones de excepción del primer párrafo.
Gualeguay21