Año nuevo a la entrerriana
Desde la CTA autónoma Gualeguaychú, en un comunicado firmado por Daniel Espino, Eugenio Jacquemain y Esteban Rivarola, advierten que los empleados estatales y el pueblo entrerriano viven estas fiestas de manera diferente al resto de la Argentina.

A lo largo del comunicado, la gremial enuncia que no hubo y que hubo para los trabajadores del estado entrerriano en estas fiestas.
De tal modo, el informe destaca lo siguiente:
“No hubo respuesta al reclamo del doble aguinaldo (bono que de esa manera llegaría a jubilados y pensionados) que se hizo desde los sectores de la oposición interna en los sindicatos estatales más fuertes de la provincia, ATE y AGMER”.
“No hubo respuesta al pedido de recomposición salarial REAL de los alicaídos sueldos estatales entrerrianos”.
“No hubo una respuesta completa y masiva al reclamo de los sindicatos estatales, en cuanto a infraestructura e insumos de edificios públicos (escuelas, hospitales, etc.)”.
“No hubo respuesta a una negociación salarial en serio, basada en la mayor recaudación, anunciada mediáticamente por quienes están al frente de las finanzas provinciales y ATER”.
Pero, al mismo tiempo, recuerda que “si hubo (y hay) una exagerada publicidad de la precandidatura de nuestro gobernador a presidente, en medios capitalinos, estadios de futbol y cartelería, en diversos lugares del país con un costo millonario”, a la vez que destaca que “mientras otros sindicatos, ya sean estatales de otras provincias o privados, reciben bonificaciones desde los 2.000 a los 8.000 pesos como bono anual, en Entre Ríos los trabajadores y el resto del pueblo entrerriano, sufren el saqueo de sus bolsillos con una reforma tributaria apoyada por sectores sindicales cercanos al gobierno Urribarrista”.
Por todo esto, la CTA autónoma departamental Gualeguaychú expresó lo siguiente:
“Seguiremos luchando por los derechos de los trabajadores vapuleados por este gobierno que cercena el derecho a huelga y no distribuye en la masa trabajadora los excedentes presupuestarios que tanto declama tener.
Nos oponemos a la tercerización de funciones indelegables del estado como salud y educación.
Tenemos por premisa la defensa irrestricta de la ley 8732 de jubilaciones de nuestra provincia.
NO frenará nuestros reclamos, el accionar cuasi intimidatorio de este gobierno, como por ejemplo el ser constantemente vigilados por un helicóptero el día que realizamos la marcha provincial, acompañados por ONG ambientalistas y sectores sociales, como así tampoco el desgano y desmovilización de sectores sindicales, que por defender a funcionarios, olvidan a los trabajadores que representan.
No cejaremos ni fuera ni dentro de nuestros sindicatos, en el reclamo constante por mejores condiciones laborales y un salario digno para los trabajadores docentes y estatales entrerrianos.
La única lucha que se pierde es la que se abandona”.
Gualegtuay21