27 marzo, 2025 2:49 pm
Rectángulo Image

¿Cómo decidir entre varias ofertas laborales?


Desde Adecco Argentina hicieron llegar a nuestra redacción una serie de consejos para tomar la mejor decisión al momento de aceptar un empleo entre varios.

BLANCO-NEGRO

Decidir cambiar de trabajo requiere de un proceso de análisis, ya que la opción que se elija marcará un punto importante en el desarrollo profesional de todo empleado. Es por ello que, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda una serie de tips para saber decidir entre varias ofertas laborales.
Cuando se trata de elegir entre dos o más ofertas, es necesario definir cuáles son las prioridades personales y profesionales. Hay personas que prefieren tener un buen salario, un trabajo cerca de casa, un lugar que les permita crecer como profesional o uno en el cual simplemente estén tranquilos y sin preocupaciones.
Hay varios puntos importantes que deben ser tomados en cuenta a la hora de decidir entre varias ofertas de empleo:
Comparar: Hay que empezar haciendo una comparación minuciosa entre las distintas ofertas. Es fundamental saber si en la compañía brindan oportunidades de desarrollo profesional (capacitación, asesorías, postgrados, etc.).
Investigar: Sobre la trayectoria de la compañía, sus clientes y su reputación en los últimos años.
Conocer: El equipo de trabajo y el clima organizacional de las compañías, con el objetivo de tener una idea sobre la relación que existe entre jefe y empleado.
Tener en cuenta la ubicación: Si el lugar de trabajo está muy lejos del lugar de residencia, hay que evaluar si el salario que pagarán vale la pena según el costo de transporte y la cantidad de horas diarias de viaje.
Leer entre líneas: Es muy importante identificar los signos de interés del empleador a través de cómo maneja las negociaciones. Si el Departamento de Recursos Humanos motiva a sus trabajadores a salir de su zona confort, cree en su equipo, concede autonomía y es buen oyente, es una buena señal de que la empresa impulsa la carrera profesional de sus trabajadores.
“Aunque el salario es un factor importante, no debería ser el fundamental a la hora de tomar la decisión correcta. Es aconsejable inclinarse siempre por el trabajo en que más a gusto se sienta uno y en el que podrá crecer profesionalmente”, destacó Carla Cantisani, Directora de Servicios de Adecco Argentina.
Gualeguay21

× HOLA!