Debilitaron la Fiscalía de Gualeguay
A partir de disposiciones del Poder Judicial, y de caprichos del Poder Legislativo, el Ministerio Fiscal de Gualeguay resultó disminuido en personal y en el conocimiento sobre las sensibles causas políticas que aún están bajo su esfera.
Tan es así que, por un lado, el Dr Sebastián Elal, quien tuviese a cargo como fiscal o juez de garantías el grueso de las causas contra el ex intendente Luis Erro, fue obligado a dejar la coordinación de la Fiscalía para volver como juez de garantías, siendo reemplazado por el Dr Tamal Taleb, quien no solo desconoce esas causas, sino que actuará a control remoto desde Victoria.
Por otro lado, el Dr Ignacio Telenta, quien fuera fiscal en los casos de Micaela García y Omar Benvenuto, y estuviera hasta ahora actuando como juez de garantías, y que también conoce bien las causas políticas pendientes en ese Ministerio, se encuentra congelado a la espera de que resuelvan su destino en el Senado provincial, donde los legisladores dilatan su nombramiento porque osó allanar las propiedades de la familia del propio Erro y de Hugo Lesca.
También es válido recordar que la Fiscalía se encontraba reorganizándose luego de la cuestionada gestión como coordinador del Dr Dardo Tortul, hombre vinculado a la política que no dio un paso al costado al investigar los delitos denunciados contra su esposa, funcionaria de la gestión de Erro.
A partir de esta situación, la Fiscalía local se encuentra prácticamente ascéfala, y con tres fiscales que poco hace que llegaron y menos saben de la realidad penal gualeya, mientras que la Dra Josefina Beherán, gualeya, si bien lleva tiempo en su cargo, su indiferente y controvertido actuar a lo largo de los años no brinda la tranquilidad esperada.
Por el lado de los otros tres, la Dra Ramírez ha exhibido sus dudas y temores al rechazar cualquier contacto con la prensa, mientras que los Dres Eduardo Santo y Jorge Gutiérrez, quienes en el poco tiempo han demostrado su compromiso con el cargo y la sociedad, cargan con pesados expedientes de causas dilatadas a lo largo de los años.
De este modo, dos de cada cuatro hechos penales caerán en las impredecibles manos de las fiscales Beherán y Ramírez, y dos sobre los desbordados escritorios de Gutiérrez y Santo, quienes serán coordinados, a control remoto, por Taleb, desde la Fiscalía de Victoria.
Con esta estructura, la semana próxima liderará las acusaciones contra Erro en la causa del Correo, peculado denunciado por el fallecido concejal Oscar Logullo en el año 2009.
Por último, vale señalar que este esquema del Ministerio Fiscal local no solo beneficia una perpetuación de la impunidad en las causas contra la corrupción que están en su poder, sino que debilita el estado de derecho de todos los gualeyos de bien.
Norman Robson para Gualeguay21