17 enero, 2025 11:14 am
Rectángulo Image

Desconfían del tratamiento de la Ley de Comunas

Francisco Morchio consideró ayer martes que hay que avanzar en la Ley de Comunas “porque es una deuda que tiene la provincia para con las comunidades rurales”, aunque, con sus pares, rechazará la iniciativa si vislumbran una intención electoralista.

BLANCO-NEGRO

En diálogo con elonce.com, el presidente del Bloque de Cambiemos en el Senado consideró: “Quienes vivimos en las zonas rurales sabemos del esfuerzo que realizan los presidentes de las Juntas de Gobierno para cubrir las demandas de los vecinos. Es necesario y urgente que cada una pueda contar con su presupuesto y que reciban la coparticipación que les corresponde”.
El senador gualeyo sostuvo que, para lograr una mejor ley, el proyecto debe ser debatido y estudiado, pero “hay cosas urgentes como, por ejemplo, que las juntas tengan personería jurídica, para que puedan recibir la coparticipación que les corresponde, y más en aquellas zonas donde deben brindar servicios a la comunidad”.
Morchio cree necesario que “para conocer la realidad de las comunidades rurales entrerrianas, de cómo viven sus pobladores, se debe hacer un censo y así se podrá saber cómo están constituidas”.
“Muchas personas hoy viven en el campo, pero tienen domicilio en la ciudad, porque no les llega ni la correspondencia. Hay que censar a las poblaciones rurales, saber cómo están constituidas, ver las zonas grises que existen. Hoy algunas autoridades de las juntas de gobierno son elegidas por un decreto del Poder Ejecutivo y eso se debe revertir”, destalló para elonce.com.
En cuanto al trabajo en una comisión bicameral, Morchio confesó que no lo convence. “Venimos de una experiencia muy mala cuando debatimos la ley fitosanitaria. Trabajamos en la comisión bicameral, llegó el proyecto al Senado, se aprobó y luego en Diputados se la rechazó. Espero que esto no suceda con la ley de comunas”, enfatizó.
Por último, Morchio sostuvo al medio paranaense que, como bloque, renuevan sus ganas de trabajar en la bicameral, pero que desean “que no sea otro fracaso como el que fue la ley fitosanitaria”.
Gualeguay21

× HOLA!