El Municipio visitó Ambiente de Nación por Soluciones Ambientales
Gracias a gestiones realizadas con anterioridad, el bloque de concejales de Cambiemos viajó el jueves pasado a Buenos Aires para reunirse en el Ministerio de Ambiente por el tema de Soluciones Ambientales.
En la oportunidad, la comitiva local fue recibida por la Subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dra. Mariela Chevrin, junto con su equipo técnico, quienes son responsables de las inspecciones a la empresa Soluciones Ambientales.
En diálogo con Gualeguay21, la edil Marcela Ántola, quien fue parte de la comitiva, brindó gentilmente su parecer sobre la reunión mantenida.
-¿Qué motivó el viaje?
-Recurrimos a Nación ante la falta de respuesta por parte del Secretario de Medio Ambiente de la provincia. Si bien el Sr. Melo fue reemplazado hace 15 días por un nuevo Secretario, el Sr. Martin Barbieri, y, a partir de éste nuevo nombramiento, se ha reeencausando el diálogo entre el Municipio y la Provincia, viajamos a solicitar a Nación que se inspeccione nuevamente la planta por los malos olores, que se vuelvan a tomar muestras de agua tanto de las napas freáticas como de los arroyos de alrededor de la planta, y que se nos informe sobre los resultados obtenidos.
Como por encontrarse la planta en el departamento Gualeguaychú no tenemos poder de policía, nuestra preocupación es que no sabemos cual es la composición química del aire que respiramos y si es o no perjudicial para la salud. Lo mismo con el agua.
-¿Porqué piden por Soluciones Ambientales y no por Soychú?
-La empresa Soluciones Ambientales recibe residuos peligrosos de otras provincias donde se reciclan desechos petroquímicos derivados de las actividades industrial y naviera, y es por esto que interviene Nación a través de la Subsecretaria Interjurisdiccional. La empresa Soychú es controlada exclusivamente por el Gobierno provincial.
-¿Quieren que se cierre y erradique esa empresa?
-Que se entienda bien: no vamos por el cierre de Soluciones Ambientales. Queremos que se hagan todos los controles y análisis de rigor para saber si fehacientemente contamina o no. Si lo hace, que se implementen todas las tecnologías necesarias para adecuar su buen funcionamiento y ser amigable con el medio ambiente. Queremos más fuentes de trabajo y de mejor calidad.
Y si se demuestra que la planta no contamina, pero los olores nauseabundos persisten, podremos recurrir al amparo ambiental.
Por otro lado, entendemos que este tipo de empresas deben existir, porque tratan una gran variedad de residuos peligrosos que, de otra manera, estos serían depositados en la tierra, río o mar causando un verdadero desastre ambiental.
-¿Quedaron satisfechos?
– Si. Fue una reunión técnica, y estamos conformes con el resultado obtenido, se nos escuchó y ahora esperamos, en un corto plazo, tener novedades concretas .
Por último, vale destacar que participaron de esta reunión la Dip. Nac. Yanina Gayol, el Senador Francisco Morchio, el Intendente Federico Bogdan, el Viceintendente Mauricio Balbuena, y los concejales Verónica Berisso, Silvia Silveyra, Marcela Antola, Efraín Martínez Epele y Agustín Turinetto.
Gualeguay21