28 abril, 2025 2:29 am
Rectángulo Image

Es ley provincial el uso medicinal del cannabis

En la sesión de ayer miércoles, luego de tener despacho favorable de la Comisión de Salud en la mañana, la Cámara de Senadores sancionó por unanimidad la adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional 27.350 que regula el uso del cannabis medicinal.

BLANCO-NEGRO

Cabe recordar que se trata de una norma que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.

Estuvieron presentes en el recinto las representantes de la organización Mamá Cultiva, que anteriormente se habían reunido con quienes integran la Comisión de Salud para informarles sobre los beneficios del uso del aceite de cannabis para tratar dolencias de sus hijos.

En la mañana, una de las madres presentes explicó su caso personal, donde aparecían en su hija “efectos adversos por el uso de medicina tradicional”. “No podíamos salir con ella a la calle”, contó, por todos los problemas que tenía la niña por el síndrome que parecía. Estableció que el uso de aceite de Cannabis ha permitido que su hija no tenga dolores y termine con acciones de autoagresión.

“Hoy Abril es una niña que comparte, que descansa bien, que puede establecer conexión, va a la escuela y ahora hasta intenta pararse”, relató ante los legisladores.

Otra mamá contó los cambios positivos que tuvo su hija para tratar convulsiones con el uso medicinal del Cannabis, rompiendo con muchas de las posturas de algunos profesionales. Se suspendió paulatinamente la medicación convencional y desde hace un año, derribando prejuicios, se pudo avanzar con una importante mejora en la “la calidad de vida de nuestra hija y nuestra familia. Queremos que la gente sepa lo que nos pasó, para ayudar a otros padres”, comentaron.

Explicaron a los legisladores que se cultiva la planta para poder afrontar los altos costos. Con los legisladores se realizó un intercambio sobre este tema, en orden a la falta de reglamentación de falta de reglamentación de la norma.

Las mamás presentes explicaron además como son las formas de uso teniendo en cuenta la necesidad de cuidad la salud de quienes lo utilizan con los fines medicinales. Reciben el asesoramiento de profesionales, universidades y el seguimiento de los pacientes lo hacen profesionales de la ciudad.

Estuvo presente la explicación de los legisladores sobre las posiciones de las Corte Suprema en lo relacionado al uso privado de las plantas que se cultivan.  También hubo comentarios sobre las posturas que tienen los laboratorios.

Los miembros de la Fundación destacaron “el importante acompañamiento de profesionales que hacen el tratamiento de los niños y el seguimiento”. Sostuvieron que “es difícil el diálogo con los profesionales médicos, pero es nuestra postura como padres, que leemos, nos informamos, también investigamos, porque queremos lo mejor para nuestros chicos”, argumentaron.

La fundación no tiene fines de lucro y el objetivo es agrupar a madres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado una mejoría con la medicina tradicional, buscando el uso medicinal del cannabis, en base a los importantes resultados que esta terapia ya puede mostrar. Tiene relación con otras fundaciones para potenciar fortalezas.

El proyecto que trata el Senado adhiere a Entre Ríos a la Ley Nacional 27.350 y faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios con el Ministerio de Salud de la Nación y/o la autoridad competente, a efectos de incorporarse al “Programa Nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales”. 

Se propone como autoridad de aplicación al ministerio de Salud de Entre Ríos y crea dentro de ese ámbito un registro voluntario a los fines de autorizar en virtud de lo dispuesto por el artículo 8º de la Ley Nacional, que es la inscripción de los pacientes y familiares que presentando las patologías incluidas en la reglamentación y prescriptas por médicos matriculados, sean usuarios de aceite de cáñamo y otros derivados de la planta de cannabis, con el resguardo de protección de confidencialidad de datos personales.

La norma

Esta adhesión de Entre Ríos a la Ley Nacional 27.350 faculta al Poder Ejecutivo Provincial a incorporarse al “Programa Nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales”, a la vez que crea el registro voluntario de pacientes y familiares que, presentando las patologías incluidas en la reglamentación, y prescriptas por médicos matriculados, son usuarios de productos derivados de la planta de cannabis.

Gualeguay21

× HOLA!