Explicaron porqué un condenado está en libertad
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay brindó explicaciones sobre porqué Franco Rubén Milessi está libre a pesar de haber sido condenado a 13 años y 6 meses de prisión efectiva a por abuso sexual infantil.

Según un comunicado del propio Tribunal, la pena de prisión efectiva comenzará a cumplirse una vez que la sentencia dictada se encuentre firme, luego de “superadas las instancias revisoras pertinentes, tal como establecen la Constitución Nacional, Provincial y el Código de Procedimientos”.
Desde el Tribunal señalaron que el imputado llegó al juicio en libertad, porque “el pedido de prisión preventiva efectuado únicamente por la querella no contó con fundamentos concretos y suficientes que lo justificaran”.
Eso quiere decir que, durante el proceso, al acusado solo se le impusieron medidas restrictivas “bajo apercibimientos de ley y de revocar la libertad restringida a la que está sometido, en caso de incumplimiento”.
Según se desprende del escrito del Tribunal, una vez condenado en primera instancia, sin sentencia firme, y no existiendo riesgo de fuga y/o de entorpecimiento del proceso, primó el principio de inocencia, el cual “garantiza a cualquier ciudadano, aún después de condenado a una pena de prisión efectiva, que la misma solo pueda comenzar a cumplirse una vez que la sentencia dictada se encuentre firme, lo que acontece una vez superadas las instancias revisoras”.
Por último, el Tribunal indicó que, “sin poder dictar la prisión preventiva por las razones apuntadas, no obstante, dispuso al mismo tiempo medidas restrictivas y cautelares en protección de víctima, familiares, testigos y del proceso todo, lo que el condenado deberá cumplir expresamente hasta tanto la sentencia pudiese adquirir firmeza, bajo concretos apercibimientos revocatorios en caso de incumplimiento y disponer su inmediata detención”.
Gualeguay21