Insisten en pedir justicia para ex combatientes
En oportunidad de votar un reconocimiento a ex combatientes de Malvinas, el Senador Francisco Morchio volvió sobre un proyecto presentado por él mismo hace dos años, y caprichosamente cajoneado por el Frente para la Victoria, que llevaría justicia a 15 soldados excluidos de beneficios.

Cabe recordar que el proyecto propone dejar de discriminar los ex combatientes excluidos por la ley 9216, de junio de 1999, actualmente vigente, que reconoció en aquel momento como Héroes Entrerrianos a quienes vivían en la provincia hasta cuatro años antes de su promulgación, incluyendo a nativos de otras provincias, pero dejando afuera a héroes nacidos y criados en territorio entrerriano que, a su regreso de la guerra, debieron dejar su Entre Ríos para buscar trabajo o tratamiento médico.
Según el artículo 2, la misma alcanzó a “los Veteranos de Guerra Entrerrianos que participaron de las acciones bélicas en defensa de nuestra Soberanía sobre las Islas Malvinas, transcurridas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982” y a los que “se encontraban embarcados en el buque General Belgrano, en el momento de su hundimiento”, mientras que el artículo 3 circunscribió el beneficio a aquellos que acreditaran “tener domicilio real en la Provincia de Entre Ríos con anterioridad no menor a cuatro años a la fecha de promulgación de la presente ley”.
Este es el caso de unos 15 ex combatientes entrerrianos, en quienes se inspiró el proyecto del Senador Francisco Morchio, PRO-Gualeguay, en el cual propuso, en septiembre del año pasado, modificar la Ley Héroes Entrerrianos de forma de que incluyera a todos aquellos entrerrianos que arriesgaron su vida en las Islas Malvinas.
Dicho proyecto, desde entonces, se encuentra esperando tratamiento en la Comisión de Legislación General, presidida por el Senador Lucas Larrarte, FPV-San Salvador, quien no demuestra ningún interés por darle el debido tratamiento.
Por último, vale señalar que, de este modo, estos Héroes Entrerrianos, injusta y arbitrariamente excluidos, llevan casi 20 años discriminados y sin ser reconocidos por el gobierno de su provincia, mientras que la Comisión presidida por el Senador Larrarte persiste indiferente y pareciera no tener ninguna intención de avanzar en la reparación propuesta por Morchio.
Gualeguay21