La Justicia entrerriana engaña con sus sueldos
En el día de ayer, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos publicó en su página de internet los haberes de sus funcionarios. Si bien el informe hacía alardes de transparencia, no resultó ser otra cosa que un engaño, ya que los valores no son los que figuran en las liquidaciones, y faltan códigos.

El informe del Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia, el poder que garantiza la Justicia a todos los entrerrianos, presumiendo transparencia y pretendiendo una imagen falsa de su austeridad, hizo público un listado de haberes con parciales y totales que no serían los realmente liquidados.
En el listado, de cada funcionario, con nombre y apellido, se detallan tres códigos, común a todos los que tienen el mismo cargo, pero que no condicen con las liquidaciones reales de cada uno, resultando esto en totales diferentes a los realmente registrados en sus liquidaciones.
Por otro lado, el listado en cuestión, curiosamente, no incluyó dos códigos importantes en volumen dinerario: el de viáticos y el de antigüedad, renglones que harían que los montos que realmente cobran superen holgadamente los valores publicados.
De este modo, el Superior pareciera pretender hacer creer a los entrerrianos que ganan mucho menos que los funcionarios del Ministerio Público Fiscal, según lo publicado por la misma Justicia la semana pasada, a la vez que siembra la duda sobre si se trata de alguna estrategia para aumentarse aún más sus haberes.
Gualeguay21