Llamativo ida y vuelta en secuestro de miel
El pasado jueves 11, desde el Puesto Caminero informaron que en la noche del 10 del corriente se había realizado un control de rutina de un camión Mercedes Benz que transportaba 11 tambores con miel, iniciando un serie de desinformaciones sobre el procedimiento.

Informa el Puesto Caminero
Según lo informado por el Puesto Caminero, al carecer de documentación habilitante del producto y del rodado para el transporte de este tipo de mercadería se dio intervención a la Brigada de Delitos Rurales, la cual realizó los actos administrativos de rigor, se confecciono acta de infracción y secuestro.
Amplía Delitos Rurales
Ahora bien, el jueves 13, la Dirección Prevención Delitos Rurales informó que se detectó que este cargamento no poseía remito de carga ni habilitaciones de SENASA, que le faltaba el registro de la inscripción de RENAPA en los respectivos tambores, y que carecía habilitación del rodado para transportar este tipo de sustancias.
Ante esta situación, destacaron, no pudiendo el supuesto propietario del producto presentar ningún tipo de documental que avale su titularidad y obrando de acuerdo a la Ley Nacional de Alimentos Nº 18.284, se procedió a la retención de la carga quedando a resguardo en el predio del Puesto Caminero.
Contradice radio La Voz
Pero, el domingo 15 por la mañana, Radio La Voz informó que por fallas en el procedimiento policial se le devolvió la carga al dueño, asegurando que “por orden judicial, la policía devolvió a su propietario un cargamento de miel que había sido decomisado en un procedimiento en la intersección de las rutas 12 y 16, departamento Gualeguay, registrado el pasado sábado 31 de mayo en horas del mediodía”.
La radio paranaense destacó que “la justicia dispuso la nulidad de todo el procedimiento y por eso el cargamento de miel fue devuelto a su propietario, un productor de Basavilbaso”, a la vez que agregó que “el abogado del productor, Mario Arcusin, dijo que en el procedimiento hubo fallas de procedimiento porque tanto el transporte como la mercadería eran regulares”.
Desmiente Delitos Rurales
Por último, en la noche del mismo domingo, la Dirección Prevención Delitos Rurales desmintió los dichos del asesor letrado Mario Arcusin, a la vez que ratifica todo lo actuado en el secuestro de la carga de diez tambores completos de miel.
Del mismo modo, esa dependencia sí reconoció que sí hubo una devolución del cargamento de miel, pero eso fue dispuesto por el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología, “por orden del su Sub Director en fecha 10-06-2.014 dispuso su entrega, puesto que el defensor del supuesto infractor mediante un escrito de carta documento –no en el lugar del procedimiento- presentó la documentación que acreditara la procedencia pertinente”.
Conclusiones
Más allá del procedimiento en sí, llaman la atención la intervención informativa de la radio paranaense, las diferencias en cuanto a la cantidad secuestrada, la cual en principio era de 11 tambores y terminó siendo de diez, y la orden de devolución de la mercadería fechada casi antes de que se decomisara.
Gualeguay21