Llega Historias de Diván al Teatro Italia

Desde el Teatro Italia comunicaron que el próximo domingo 5 de noviembre, a las 20:30 horas, presentará sobre sus tablas la obra Historias de Diván, con Gabriel Rolón y elenco, dirigidos por Carlos Nieto y con música de Gabriel Mores.
En tal sentido, informaron que las entradas están en venta en la secretaría de la entidad de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas, a un valor de 500 pesos, con ubicación, y descuento para socios de la entidad.
Cabe agregar que acompañan a Rolón sobre el escenario Alejo García Pintos, Carlos Nieto y Malena Rolón, mientras que la Producción General está a cargo de Martin Izquierdo.
Hace diez años comenzaba una aventura.
Eran tiempos difíciles para el Psicoanálisis. El “Libro negro…” que cuestionaba nuestra práctica clínica estaba en auge y las revistas semanales comparaban a Freud con Osho. La propuesta del Grupo Editorial Planeta me dio la oportunidad de encarar un desafío: escribir un libro que pudiera acercar el Psicoanálisis al gran público y mostrara lo que hacemos en ese ámbito profundo e íntimo del consultorio junto a nuestros padecientes; esas personas que llegan atravesadas por un dolor o una pregunta que los angustia y tortura sus vidas.
Así nació Historias de diván. Como un intento de mostrar que el Psicoanálisis no es una técnica anacrónica y elitista, cuando no mágica. Que aquí los analistas trabajamos codo a codo con pacientes que tienen problemas universales pero ingresos argentinos, y que juntos transitamos un camino tan verdadero como peligroso: el que lleva hacia lo más hondo y secreto de su ser.
Los lectores lo recibieron con una generosidad e interés que ni siquiera me hubiera animado a soñar y lo convirtieron en un éxito editorial. Sin embargo, lo más importante fue que caló hondo en su sentir y de a poco
estos Relatos de Vida enfrentaron al discurso degradante y ayudaron a revertir la mirada que se tenía sobre nuestro arte.
Porque eso es el Psicoanálisis: un arte. El arte de hacer consciente lo Inconsciente, de poner palabras donde sólo había un dolor mudo y lacerante, de construir posibles salidas a un infierno personal que resulta intolerable.
El fervor que despertó, llevó a que se realizara una serie televisiva homónima que contó con la dirección de Juan José Jusid y la actuación protagónica de Jorge Marrale. Actores de la talla de Pablo Rago, Susú Pecoraro, Tomás Fonzi, Carlos Portaluppi, Emilia Atías y Patricio Contreras, entre otros, dieron vida a los pacientes que en la realidad se habían acostado en mi diván e inspiraron los casos del libro.
Hoy, tres años después de su estreno y luego de un recorrido por todo el país, con casi 300 funciones y 100.000 espectadores, se despide Historias de Diván (La Obra). Un sueño compartido por todo un grupo humano que aprendió a quererse en el camino.
Ha sido un largo recorrido, lleno de emociones y construido con pasión y entrega. No podría haber sido de otro modo tratándose de una obra que marcha por el sendero del Psicoanálisis.
Agradezco a todos los que han participado de este hecho romántico, y muy especialmente a los padres de Majo y al querido Padre Antonio que me autorizaron a contar sus vidas en un escenario.
Y, a la hora de la despedida, confieso que voy a guardarme para siempre sus aplausos emocionados y esas miradas conmovidas que me seguirán acompañando cuando ya todas las luces se hayan apagado.
Desde el Diván… Gabriel Rolón
Gualeguay21