Marcharán en contra de violadores en libertad
Estos días, frente al hecho de que abusadores sexuales infantiles condenados en primera instancia siguen libres, un grupo de vecinas autoconvocadas se propuso manifestar mañana sábado su reclamo y exigencia de justicia.

De este modo, las vecinas convocan, a las 21 horas, a marchar desde plaza San Martín hasta plaza Constitución para manifestarse frente al palacio local de Tribunales, todo pacíficamente.
Este reclamo se funda en dos casos en particular, donde las parejas de las mamás abusaron sexualmente de las niñas de éstas, razón por la que fueron condenados a prisión efectiva, pero, a pesar de ello, ambos gozan de libertad a la espera de una sentencia firme.
Uno de los casos, con sentencia de agosto del año pasado, trata de un concubino que, desde 2011, abusó reiteradamente de una niña que entonces tenía 11 años, quien solo habló luego de cumplir los 15.
En este caso, no se le pudo demostrar al Tribunal local el acceso carnal a la víctima, y sólo fue condenado a 3 años y medio de prisión efectiva por abuso.
En el otro caso, sí se pudo comprobar el abuso con acceso carnal a una niña desde los 7 años y hasta los 9, por parte del marido de la madre. Al violentarse la relación, la mujer se separó, y al mudarse a otra casa, la niña relató las atrocidades sufridas.
En este caso, el Tribunal local, con todas las pruebas del caso, condenó al violador a 13 años y medio de prisión efectiva.
Ahora bien, al apelar las sentecias, éstas no quedaron firmes, razón por la cual ambos gozan hoy de total libertad, lo que altera la paz de las abusadas y sus madres, impidiéndoles llevar adelante una vida normal, todo esto hasta tanto un Tribunal superior no confirme la pena.
En diálogo con este medio, ambas madres coincidieron en señalar la sensación de injusticia e impotencia, más la angustia y el miedo propios del caso, los cuales se suman a las secuelas traumáticas de un hecho de este tipo en las víctimas.
Ahora bien, según lo investigado, éstas libertades no obedecerían a irregularidades o desprolijidades de la Justicia, sino que serían consecuencia de descuidos en los procedimientos acusatorios y a las características propias del sistema procesal vigente.
En este sentido, quienes entienden en el tema señalaron a este medio que, de una u otra manera, estando el hecho ya probado en el juicio, los procedimientos posteriores deberían contemplar la protección y el bienestar de las víctimas, y no extenderles el suplicio.
Por último, vale recordar que en esta ciudad vive el responsable del abuso de 4 niños, y sospechado de casi un centenar de otros niños, quien ya está condenado pero que, por cuestiones similares, se pasea en libertad.
Gualeguay21