Morchio elevó su queja por el presupuesto
En la última sesión del senado, el legislador que representa a Gualeguay, Francisco Morchio, se dirigió a la Cámara expresando sus impresiones sobre el recién sancionado presupuesto 2017.

De forma escueta y en tono respetuoso, tal cual su costumbre, el Senador Morchio, al hacer uso de la palabra, hizo saber a los demás senadores sus reservas respecto del endeudamiento provincial y su descontento por la exclusión de Gualeguay de cualquier tipo de inversión.
Discurso
“Creo en la división e independencia de poderes, y creo que los presupuestos deberían votarse a favor, pues son el plan del poder Ejecutivo para gobernar, son su herramienta.
Nosotros, el poder legislativo, estamos para controlarlo, por eso se requiere nuestra aprobación.
Cuando discutíamos la llamada reforma del código fiscal, dije en esta cámara que, a mi entender, cuando existe un problema, lo primero que hay que hacer es identificarlo, reconocerlo y así empezar a solucionarlo.
Sin duda, la anterior administración ha cometido errores, errores que llevaron a la situación actual, errores que si no son aceptados serán recurrentes.
Los artículos 5, 6 y 7, por ejemplo, habilitan a tomar deuda. No digo que no sea un recurso válido tomarla, el tema es para que se sigue endeudando a la provincia.
También quiero poner el ojo en el departamento al que represento en esta cámara, Gualeguay.
Para Gualeguay no hay nada.
Hay poco para Gualeguaychú, Villaguay, Victoria, Rosario del Tala, San Salvador, Paraná, Nogoyá, Federal, pero para Gualeguay no hay nada.
Quiero que conste que las obras que figuran para Gualeguay son sin crédito presupuestario o con recursos de Nación.
Y, la verdad, me pregunto si al Gobernador le importa.
Si le importa la situación del Hospital San Antonio, situación que vengo denunciando frente al Ministro de Salud y frente al mismo Gobernador desde diciembre. Sé que el Ministro de Salud pidió más fondos y se los recortaron.
Si le importa la falta de recursos que sufre la policía y la crisis de seguridad que atraviesa una comunidad de poco más de 40.000 habitantes.
Si le importa el estado de las escuelas, escuelas que en algunos casos fueron recientemente reparadas con tal ineficiencia que ya dan lástima.
Me pregunto si le importa, porque la gente que vive en Gualeguay no es parte de la interna peronista que sufrió el departamento en los últimos años, ni tampoco es kirschnerista o de cambiemos.
Son entrerrianos que quieren tener acceso a una buena salud, a una buena educación y que piden que no les roben más.
Nada más”.
Gualdguay21