Rectángulo Image

Por un futuro sano

Se viene el Día del Medioambiente y, desde la Municipalidad, invitan a marchar por una ciudad libre de contaminación, cuando es la misma Municipalidad quien debe gobernar por una ciudad así.

Para el próximo 5 de junio, día muy significativo en lo que hace al cuidado del ambiente, el pueblo de Gualeguay merecería conocer, sin grandilocuentes discursos, cuál es su verdadera realidad medioambiental.

Por ejemplo, los gualeyos merecerían conocer ese día, de parte del gobierno local, las respuestas concretas a las siguientes siete inquietudes:

1 – ¿Cuáles son los verdaderos focos de contaminación que sufre Gualeguay hoy?

2 – ¿Cuánto, con pruebas irrefutables, contaminan Soychú, Soluciones, los agroquímicos, las cloacas, el basural, y cualquier otra actividad?

3 – ¿Qué datos ciertos hay sobre la contaminación del río Gualeguay?

4 – ¿Es el agua de la red pública de Gualeguay potable o no?

5 – ¿Qué resultados veraces hay sobre la sanidad de las napas?

6 – ¿Qué tan preocupantes son las estadísticas de casos de cáncer en Gualeguay?

7 – ¿Cuáles son las herramientas jurídicas y no jurídicas con que cuenta la ciudadanía para defenderse en cada caso?

Ahora bien, si el gobierno local no tiene respuestas a estas modestas siete preguntas, el pueblo merecería saber, entonces, que viene haciendo para poder responderlas, y cuando será eso.

Pero si el gobierno local aún no ha tenido tiempo de ponerse a trabajar, aunque sea, para delinear los pasos a seguir para conocer nuestra realidad medioambiental, sería oportuno hacerle saber al mismo, y al Foro Ambiental local que tanto lo acompaña, que las modestas intervenciones de concientización que proponen, impulsan y promueven son efímeras, sino inútiles y estériles, si no son acompañadas con acciones políticas concretas.

O sea, la ciudadanía está cansada de discursos ambientalistas sin el coherente acompañamiento de políticas ciertas, adecuadas y efectivas. El pueblo necesita soluciones concretas y tangibles, no visiones, ni opiniones, mucho menos estériles manifestaciones. Es menester del gobierno, y las entidades intermedias involucradas, trabajar en la satisfacción de esa necesidad.

Por lo tanto, que el gobierno deje las manifestaciones en manos del pueblo y se dedique a trabajar en el problema, cuantificándolo, elaborando políticas, e implementándolas. Para eso fue elegido.

Norman Robson para Gualeguay21

× HOLA!