26 abril, 2025 5:33 am
Rectángulo Image

Rehenes de Erro


Desde hace días, alumnos que cursaban sus estudios en alguno de los cuatro institutos que dictan sus carreras terciarias en el Complejo Educativo Sara Salas de Berisso pasan horas a la intemperie bregando por un lugar digno y seguro donde seguir estudiando.

BLANCO-NEGRO

Según lo que se pudo comprobar, los problemas infraestructurales del edificio han colapsado por la falta total de mantenimiento desde hace años, generando lluvias internas, mampostería electrificada, gas cortado, agua putrefacta, y cortos circuitos varios, entre otras cosas.
Este es el escenario que hoy cientos de jóvenes están condenados a sufrir para poder cursar sus estudios.
Un escenario donde reinan las inclemencias del abandono.
Cero agua potable, ni para beber ni para lavarse las manos.
Cero baños civilizados, tanto en lo higiénico como en el equipamiento.
Cero gas, ni para calefaccionarse ni para calentar el agua del mate.
Cero seguridad, cada metro cuadrado involucra un riesgo cierto.
De muestra basta un botón.
Cuando explotó la caja eléctrica el jueves pasado, las más de 300 personas que se encontraban dentro del edificio fueron desalojadas de emergencia por una única hoja de puerta de 80 centímetros, y que las demás puertas están obstruidas por roturas o bien porque en el lugar instalaron una repartición municipal.
En definitiva, y sin exageraciones, ese es el marco de “estudio aventura” en el cual se desarrollan las actividades formativas de nuestra juventud en el Complejo Educativo.
Cabe recordar que el edificio en cuestión fue donado a la comuna por la Sra, Sara Salas viuda de Berisso para ser usado exclusivamente como casa de estudios, y así funcionó por años, hasta que, con la Gestión Erro, cambiaron las condiciones.
Esta Gestión Erro dejó de sostenerlo para exigirle dinero al gobierno, entendiendo, acertadamente, tal vez, que la educación depende presupuestariamente del Consejo General de Educación.
No prosperando sus gestiones en este sentido, y con la idea de torcerle el brazo a la Provincia, Erro dispuso que se le quite espacio a las actividades educativas que allí funcionaban para acomodar reparticiones municipales ajenas a la actividad educativa, algo que viola expresamente las condiciones de la donación original.
Pero a pesar de haber invadido el lugar con su administración, la Gestión nunca realizó el más mínimo esfuerzo para mantener las instalaciones en buen estado, ignorando reiterada y compulsivamente tanto todas las notas que los directivos le enviaron, que datan desde el 2011, como los proyectos de resolución que surgían del seno del Concejo Deliberante.
En este sentido, Erro ha dejado bien claro en reiteradas oportunidades que el abandono del edificio es porque el gobierno provincial “no paga”.
Ahora bien, lo que es definitiva e indiscutiblemente cierto es:
Uno, que el Complejo Educativo es del pueblo de Gualeguay, y eso NO debe negociarse.
Dos, que debe ser utilizado exclusivamente para la actividad educativa, sin excepciones.
Y tres, que Erro debe administrar correctamente ese patrimonio procurando que cumpla con sus objetivos fundacionales.
Estos aspectos están siendo olvidados por la Gestión actual, ya que ésta no solo invade sus instalaciones con actividades administrativas políticas, sino que abandona a su suerte al edificio y a toda su comunidad educativa.
Y lo que es aún peor, toma de rehén a esa comunidad para lograr lo que no pudo debido a su incompetencia política.
Definitivamente, sea cierto o no que el Gobierno provincial deba o no transferir fondos para el Municipio, lo cual es un problema exclusivo de ellos, el pueblo de Gualeguay no debe tolerar que sus hijos sean tomados de rehén por una interna política
Norman Robson para Gualeguay21

× HOLA!