21 abril, 2025 8:17 pm
Rectángulo Image

¿Se viene el Paseo Juanele?

Según se supo la semana pasada, todo estaría dado para reconvertir parte de la calle San Antonio en un Centro Comercial a Cielo Abierto, un espacio semi peatonal recreado identificándolo con la ciudad. Podrían bautizarlo Paseo Juanele. 

BLANCO-NEGRO

Se trata de una importante puesta en valor de cinco cuadras de esta arteria céntrica, entre 1° de Mayo y J. J. Parachú, las cuales serán replanteadas como un espacio público que propicie el encuentro de vecinos y turistas, y que potencie la actividad comercial local.

Reseña del trabajo realizado

Cabe señalar que este logro resulta del trabajo mancomunado del Gobierno de la ciudad, del Centro Económico, y de la CAME, entidades que, en diciembre de 2015, firmaron un convenio por el cual se comprometían a desarrollar un proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto.

Desde aquel entonces, las tres partes trabajaron en la elaboración de un proyecto modelo, tanto participando de todas las jornadas y capacitaciones realizadas por CAME como caminando la ciudad para evaluar las diferentes alternativas y realizar relevamientos técnicos y encuestas.

Como resultado de toda esta tarea se elaboró un proyecto que se presentó a mediados de 2017 ante el Plan de Renovación Urbana del Gobierno Nacional, el cuál, días pasados, aprobó la financiación parcial del proyecto.

Encuentro con comerciantes

La semana pasada, en el salón del Centro Económico, las tres patas de este proyecto, Municipalidad, CAME y CEG, presentaron el proyecto ante los frentistas que estarían involucrados.

Para la oportunidad, bajo a Gualeguay el Lic. Oscar Antonione, Director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa, quien, junto a funcionarios del Área de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad local, describieron el proyecto que comenzará a hacerse realidad a partir de marzo del año que viene.

Al cabo de las exposiciones, los comerciantes, en su gran mayoría arrendatarios, manifestaron sus diferentes visiones, primeros primaron los “conservadores”, más preocupados en una posible alza de los alquileres que en otra cosa, pero luego se fue imponiendo una visión más amplia, que supo ver la potencialidad del proyecto en su beneficio particular de los negocios y el de la ciudad.

Impresiones de Antonione

En diálogo con Gualeguay21, el Lic. Antonione explicó que el objetivo de los CCCAs es poner en valor un área urbana que concentre una importante densidad de comercios y pueda desarrollarse como un punto de encuentro de vecinos y turistas.

En ese sentido, el dirigente señaló que esa porción urbana, administrada por la Municipalidad, debe ser puesta en valor, ya que la demanda, si la oferta no está jerarquizada, los potenciales clientes buscan gastar en otro lado.

Por ese motivo, Antonione recordó que el concepto de Centro Comercial a Cielo Abierto incorpora una nueva filosofía o cultura comercial, adecuada a la nueva economía urbana, propiciando el compre local y mejorando las ecuaciones de la balanza comercial.

Para el caso particular de Gualeguay, el hombre de CAME destacó la conjugación de comercios, oficinas públicas y valiosos frentes arquitectónicos, lo cual facilitaría su desarrollo con una clara identidad vinculada a la cultura de la ciudad.

Por último, Antonione recordó que la CAME lleva 18 años poniendo en valor la actividad comercial de las pymes argentinas, con resultados exitosos en 150 ciudades.

Buscan un nombre

Según se pudo saber, la idea es que dicho espacio comercial tenga un nombre que permita ser adoptado y apropiado por la comunidad, y que lo relacione con sus costumbres.

Reconociendo el riquísimo patrimonio cultural de la ciudad, y considerando que e ala Capital Provincial de la Cultura, uno de los nombres que se baraja es el de Paseo Juanele, en honor al destacado poeta gualeya Juan L. Ortiz.

Gualeguay21

× HOLA!