Sembraron taruchas en el reservorio
En la tarde de ayer jueves, la Municipalidad de Gualeguay realizó la siembra de 400 ejemplares de taruchas en el marco de un programa de manejo, concientización ciudadana y protección del reservorio.

Cabe recordar que ese espejo de agua, antiguo cauce natural del río Gualeguay, surgió a partir de la construcción de la Defensa Costera que protege a la ciudad de inundaciones por crecientes, y tiene una superficie de unas 10 hectáreas de agua.
Según explicó Víctor Vallmitjana, uno de los responsables del proyecto, que el objetivo es intentar proteger ese ecosistema natural intervenido ó modificado, que está formado por hábitats terrestres y acuáticos que albergan diversas especies animales y vegetales, pretendiendo garantizar su subsistencia a perpetuidad.
En lo que a los peces se refiere y destacando el carácter conservacionista del proyecto, Vallmitjana remarcó que se prevé, luego de una veda, realizar la práctica de pesca deportiva en las modalidades spinning y flycasting, exclusivamente con señuelos artificiales, y de ser necesaria la pesca selectiva por cuestiones de habitat, lo pescado será liberado en el Gualeguay, potenciando su población natural.
Por último, Vallmitjana puso énfasis en el objetivo concientizador del proyecto, el cual pretende incorporar en los hábitos gualeyos el cuidado del medioambiente a partir de este espacio, pero logrando que sea replicado en todos los ambientes naturales.
Gualeguay21