Suspenden la Sinfónica por falta de recursos
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación, a través de un comunicado informó al público de la provincia que hasta nuevo aviso, quedan suspendidas las presentaciones públicas, tanto en Paraná como en el resto de la provincia.

De acuerdo a la información, motiva dicha suspensión la imposibilidad de realizar en condiciones normales el adecuado montaje de las obras del repertorio habitual, al no contar en este momento con la planta mínima necesaria de instrumentistas requerida para dicha tarea, a la vez que agregaron que por el mismo motivo, tampoco podrán realizarse los conciertos didácticos programados para realizar frente a cientos de alumnos de escuelas primarias.
Aseguraron desde el seno de la Orquesta Sinfónica que esta tiene, en este momento, 25 cargos vacantes que no han sido cubiertos por decisión de las actuales autoridades del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, a pesar de las múltiples gestiones encaradas desde el organismo, mientras que consideraron que la realización de conciertos sin el instrumental mínimo que el repertorio requiere es una falta de respeto hacia el público que acompaña masivamente las actividades de la Orquesta desde hace 67 años y hacia los profesionales que integran el colectivo sinfónico y que dedican su vida a la difusión del arte musical.
Por último, manifestaron que se encuentran a la espera de que desde el Ministerio de Cultura y Comunicación se implemente una inmediata solución al problema y se instrumente el llamado a audiciones públicas para la cobertura de dichos cargos, a la vez que lamentaron que la Sinfónica no pueda cumplir con sus actividades frente al público entrerriano al no contar con las condiciones mínimas necesarias.
Expresiones
Luis Gorelik, Director Artístico: ¨El principal activo con el que cuenta un organismo de tan alta especialización como la Sinfónica es su capital humano, y por ello es urgente que las autoridades del Ministerio de Cultura se pongan a la altura de las circunstancias y habiliten el llamado a audiciones que permitan el ingreso de los músicos necesarios para cubrir las plazas vacantes y las generadas por medio de la Ley 10088…”
Marcela Méndez, solista de arpa: ¨Una vez más la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se encuentra frente a una situación límite que pone en vilo su normal funcionamiento, para los músicos que integramos el organismo la sensación de un “déjà vu” que se vuelve a repetir nos deja con una sensación de amargura espiritual…”.
Historia
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos fue creada en el año 1948 durante la gestión del gobernador Héctor Domingo Maya y, desde entonces, ha realizado una importantísima actividad en todo el territorio provincial.
Vale destacar que en su haber cuentan sus presentaciones en el Teatro Colón de Buenos Aires, en Montevideo junto al tenor italiano Luciano Pavarotti, y en el Festival de Ushuaia, entre otras.
Gualeguay21