Tambo gualeyo en crisis
En el día de ayer miércoles, el diario La Nación destacó el drama de un productor lechero de Gualeguay que hace lo imposible para no cerrar el tambo.

Según el matutino nacional, “por el mal estado de los caminos, desde hace 90 días, Alesio Quattrochi, de la zona de Gualeguay, sólo puede sacar la leche con tractores”, a la vez que destacó que el productor confesó: “si tengo que tirarla me conviene cerrar”.
En la nota, el periodista Fernando Bertello recuerda que “Alesio Quattrochi es productor tambero en Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos. Desde hace 90 días, viene sacando la leche con tractores de su establecimiento porque el camión de recolección no puede ingresar”.
¿El motivo? A diferencia de otras zonas, que son bajas y están inundadas, Quattrochi está en un lugar alto pero, dijo a La Nación, por la falta de mantenimiento de los caminos no se puede sacar la producción.
“La zona donde produzco leche no es inundable, es de tierra alta, pero por la falta de mantenimiento y limpieza de cunetas y arroyos y la falta de mantenimiento de los caminos, éstos están intransitables todos los días”, contó. La situación se agrava con la seguidilla de lluvias.
En los últimos 90 días Quattrochi vino usando una ruta de tierra, la 42, para trasladar la producción. Es una ruta a 15 kilómetros de Gualeguay. “Está cortada, es un desastre, ya no se puede circular”, señaló.
También suele retirar la leche por otro camino. Eso intentó hacer hace unos días con dos tractores para tirar un tanque de leche. Sin embargo, ambos tractores se empantanaron. “Tuvimos que buscar un tercer tractor para sacarlos”, expresó. Eso muestra la foto que acompaña esta nota.
Quattrochi tiene dos tambos y su producción ya cayó un 25%. No puede ingresar con alimento. En las últimas horas llovió 45 mm, lo cual complicó todo.
“Si hoy no puedo sacar la leche, la vamos a tener que tirar. Vengo esquivando tener que tirarla”, afirmó. Según comentó, si durante varios días tuviera que tirar la producción, directamente le va a convenir cerrar el tambo, donde trabajan 13 personas.
La queja por el mantenimiento de los caminos se repite a la par de que se percibe que los impuestos no vuelven en obras. “En Entre Ríos el inmobiliario rural es uno de los más altos del país, aumentó 19 veces desde 2008, pero no hay caminos; no sé si hay un camión funcionando de la Vialidad provincial”, protestó.
Por último, La Nación remarcó que allí pagan también 1% de la facturación en ingresos brutos, a lo que el productor gualeyo aclaró: “Pero yo no gano 1% con el tambo”.
Gualeguay21