Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 5:06 am
Rectángulo Image

Télam destaca nuestros corsos


El medio estatal Télam informó que a sólo 220 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a 180 kilómetros de Rosario, Gualeguay celebra las fiestas de Carnaval con desfile de carrozas y un despliegue de deslumbrantes trajes de fantasía.

BLANCO-NEGRO

Del mismo modo, destaca que el batir de los tambores y el sonido inconfundible de los instrumentos de viento preanuncian la celebración muchas horas antes del comienzo del desfile, cuando las comparsas se preparan para la gran fiesta, a la vez que remarca que en los alrededores del corsódromo grandes grúas levantan una y otra vez los majestuosos espaldares de plumas que servirán de adorno para las 9 carrozas de las comparsas K Rumbai; Samba Verá; y Si Si, que competirán por el favor y fervor del público y por el voto del jurado especialmente elegido para la ocasión.
En el mismo sentido, Télam dice que a eso de las 22 horas, unas 15.000 personas colman las gradas de las 6 tribunas, palcos, lugares con mesas y otros sectores con los que cuenta el corsódromo, mientras que asegura que la música de fondo invita al baile y mientras miles de aerosoles lanzan nubes de espuma, una marca registrada en este carnaval, la voz de los dos locutores oficiales anuncia el inicio del desfile de carrozas y comparsas.
En la misma nota, Télam reproduce las palabras de manifestadas a ese medio tanto por el Intendente Luis Erro como por el Secretario de Turismo, Mariano Dunat.
Luis Erro: “Para nosotros es una fiesta histórica que lleva más de 30 años, pero hace 5 años que el municipio tomó la decisión de llevar adelante el carnaval y la verdad que hemos ido creciendo año a año porque el carnaval representa una pasión para nuestra ciudad…”.
Mariano Dunat: “El corso de Gualeguay, que para mayor información se puede acceder al sitio www.corsodegualeguay.com.ar, es una fiesta cultural muy identitaria nuestra que nace como una manifestación del pueblo. De hecho el 60% del público es de acá, constituyéndose en una fiesta a cielo abierto de las más principales del país…”.
Luis Erro: “Está hecho por el municipio, no hay ninguna colaboración de nadie, pero ahora es todo a pulmón. La Nación, por el carnaval federal siempre nos da una mano con un importe que es muy importante para nosotros, pero esto es puramente municipal…”.
Mariano Dunat: “Hay muchas excusas para venir a la ciudad y seguir nuestro eslogan Probá Gualeguay, principalmente porque está muy cerca para una escapada de verano o de invierno. Es una ciudad muy tranquila, muy segura, muy familiar, muy accesible en precios, donde se puede hacer turismo saludable y de playa y disfrutar de un parque enorme con 60 churrasqueros gratis con la posibilidad de andar en bicicleta o hacer kayak y bicibote en el río con sólo presentar el documento…”.
Finalmente, Télam destaca que en Gualeguay el visitante encuentra un paisaje urbanístico tradicional, un cementerio que invita a recorrerlo por sus majestuosos panteones, 3 museos y lugares donde vivió el patriota italiano Garibaldi, además del museo del ferrocarril con la primer locomotora entrerriana: “La Solís”, y otros atractivos atractivos, a la vez que habla de más de 1200 plazas hoteleras y cabañas de primer nivel, además de los campings.
Gualeguay21