Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 5:29 am
Rectángulo Image

Vendepatrias


Vendepatrias es un descalificativo que hoy es muy utilizado para señalar a aquellos antinacionalistas que se oponen al proyecto de gobierno hoy vigente.

BLANCO-NEGRO

Vendepatrias le dicen hoy a los traidores que no comulgan con la política de defensa y promoción de la soberanía social, económica y política nacional que lleva adelante el gobierno de Cristina allá y Urribarri acá.
Pero el término vendepatria nació, a mediados del siglo pasado, para calificar a aquel que vende su patria a los oscuros intereses extranjeros que solo están interesados en depredar los recursos del país.
O sea, se bautizó como vendepatria a aquel que, indiferente a los intereses del país, no le importa promover la depredación de sus recursos, ni sumirlo en el subdesarrollo, mientras se enriquezca
Qué curioso.
Hace poquito tiempo atrás, por orden del Gobernador y a pesar de que el Ministro de Economía provincial manifestara sus reservas, los legisladores oficialistas impusieron la aprobación a ciegas de un controvertido proyecto por el cual los entrerrianos nos endeudamos en la friolera de 430 millones de dólares con una empresa china para hacer un acueducto.
Digo a ciegas porque no se le suministró a los legisladores ningún anexo legal o técnico que brindara detalles del proyecto de obra.
O sea, ninguna información sobre cuál sería el recupero de la obra, ni sobre su impacto ambiental, social y económico, ni el grado de compromiso del presupuesto, ni nada sobre el universo de detalles jurídicos y técnicos que se deberían considerar ante un compromiso de esa magnitud.
Digo controvertida por no decir ilegítima, ya que se aprobó la adjudicación directa de la obra violando explícitamente la Ley provincial de Contrataciones Públicas, y a partir de siete carillas de confusos e incompletos argumentos.
O sea, evadiendo la ley y con demasiados puntos oscuros.
Solo trascendieron, de alguna forma, indicios tales como quién sería el funcionario que cobraría la suculenta comisión de seis millones de dólares, o que la provincia, en caso de conflicto, se sometería a los tribunales ingleses, o que un nuevo proyecto de ley determinaría como se prorratearía la obra entre los vecinos beneficiarios, o que la coparticipación nacional fue puesta de garantía, o lo que costará expropiar las tierras por donde pase la obra, entre otros detalles.
Lo cierto es que, nuevamente, así como ocurrió con aquel proyecto de Arroz del Dela Entrerriano o con la seudo-reforma impositiva, entre tantas, así como sin querer, los legisladores le dieron luz verde al gobernador para que cierre un negocio multimillonario en dólares comprometiendo seriamente las arcas del estado, pero que a alguien le deja seis millones de dólares de comisión en el bolsillo.
Por lo tanto, y volviendo al principio, si vendepatria es aquel que se enriquece con negocios oscuros en beneficio de capitales extranjeros, no me queda más que repreguntar: ¿Este gobierno que es?
Norman Robson para Gualeguay21