21 enero, 2025 12:46 pm
Rectángulo Image

Avanza el plan estratégico para proteger el Delta

Las autoridades de Medio Ambiente de Nación, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires fortalecen acciones para el aprovechamiento sostenible del territorio. 

Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires acordaron días pasados en una reunión crear un grupo coordinador interjurisdiccional en el marco del Plan Integral Estratégico para el Desarrollo, la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas). Avanzarán en una propuesta de trabajo que sistematice lo ya actuado y en un anteproyecto de ley tendiente a fortalecer institucionalmente al Piecas.

“Entre Ríos, al ser la provincia que posee la mayor parte del territorio del Delta, será la más beneficiada con la implementación del presente plan, ya que uno de sus principales objetivos es alcanzar la sustentabilidad de este complejo ecosistema incorporando los valores de conservación, la población local y el desarrollo armónico de las actividades productivas y de servicios”, expresó el secretario de Ambiente de Entre Ríos, Fernando Raffo. Y agregó que para dichos objetivos “toda la información de base que se está generando es el punto de partida para trazar un plan de ordenamiento que incorpore estos valores de una manera equilibrada”.

 

 

 

En el cónclave estuvieron presentes la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de Nación, Silvia Révora; el director de Recursos Naturales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires, Germán Larran; y los secretarios de Ambiente de Entre Ríos, Fernando Raffo; y de Medio Ambiente de Santa Fe, César Mackler.

Durante la reunión del comité, las partes valoraron como muy positiva la articulación y construcción de consensos que viabilizan la implementación del Piecas y el hecho de que dicho plan se haya consolidado como referencia, en instancias de decisión, para los organismos gubernamentales como así también para actividades de las organizaciones no gubernamentales y de instituciones y organizaciones del sector científico y tecnológico. También destacaron los avances en la prevención y el combate de incendios en la región, en el marco de la Subcomisión de Manejo del Fuego de la que participan activamente las provincias, la Secretaría de Agricultura y la Administración de Parques Nacionales.

Durante la reunión se resaltó la importancia que tiene para el desarrollo del Piecas el acuerdo alcanzando entre Entre Ríos y Santa Fe para promover la creación de un sitio Ramsar en las islas de los departamentos Diamante y San Jerónimo. Las próximas reuniones se realizarán a mediados de marzo y será para evaluar los operativos contra incendios que están en marcha.

Grupo coordinador

Los miembros del Piecas acordaron crear un grupo coordinador interjurisdiccional integrado por un representante de cada una de las provincias, dos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y asesores vinculados a los temas a tratarse en las reuniones de trabajo.

Este grupo coordinador avanzará en el desarrollo de una propuesta de trabajo que sistematice lo actuado y planificado hasta ahora y elaborará un anteproyecto de ley tendiente al fortalecimiento institucional del Piecas, teniendo en cuenta las experiencias de gestión y los antecedentes legislativos de 2012.

Ecourbano

× HOLA!