Balance radical de la sesión del 5 de enero
En la noche de ayer, en el recinto del Honorable Consejo Deliberante, se trataron en comisión dos proyectos de ordenanza ingresados por el DEM, uno sobre la autorización del leasing de maquinarias y otro sobre la ratificación del contrato con el Correo Oficial.
De acuerdo a lo expresado por la edil Marina Petroff, específicamente, el primer proyecto fue sobre la autorización al DEM para la firma de un contrato de leasing con Banco Nación para la adquisición de dos maquinarias y el segundo proyecto era sobre la ratificación del contrato de cesión de uso por contraprestación de mejoras y obras en Correo Oficial y su decreto, además de la ampliación del plazo del convenio.
En ambos casos, según la concejal, el bloque del FPCS votó por la negativa en ambos casos y en coincidencia con el bloque del Frente Entrerriano Federal, por el lamentable hecho de la falta de información contenida en el proyecto de ordenanza de Leasing y para el caso del Correo Oficial, es de público conocimiento que el asunto está judicializado por los delitos de abuso de autoridad y peculado, y no pueden los concejales que pretenden actuar con seriedad aprobar sin esperar la determinación judicial.
En el mismo sentido, Petroff manifestó que los argumentos del oficialismo fueron claramente demagógicos, “bien a la comunidad”, “comodidad y expeditividad”, y entendió que el oficialismo debería saber que el fin no justifica los medios, y que los concejales que pretenden actuar con responsabilidad no pueden permitir que las cosas se hagan por avasallamiento.
Para la edil “Ganar elecciones no significa pretender “llevarnos de la oreja” a aprobar ordenanzas sin dar el respectivo debate, ni el tiempo prudente para un estudio serio de las mismas. Simplemente aplican la mayoría, sin considerar que habemos concejales de la oposición que representamos a una gran parte del electorado que pretenden el control que el sistema republicano necesita para ser tal.”
Al tiempo que agregó “Nos debemos a la comunidad que nos votó y no al ejecutivo, los concejales del Frente para la Victoria no son funcionarios del ejecutivo y deberían dar el debate como corresponde, dentro de un órgano independiente, aunque entiendo que el oficialismo no opina lo mismo ya que estas manifestaciones de autoritarismo y atropello se ven no solo a nivel municipal sino también a nivel provincial y nacional.”
Gualeguay21