Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 6:17 am
Rectángulo Image

Blanqueo Laboral


Con el fin de combatir el empleo no registrado, el Ministerio de Trabajo avanzó en las negociaciones con representantes empresariales y sindicales, y logró establecer la creación de un régimen simplificado de pago único para microempresas de entre 3 a 5 empleados.

Se fijará una tarifa única de $1.500 para las firmas que declaren trabajadores con salarios hasta $4.500 y un pago único de $2.200 cuando los salarios de los trabajadores estén comprendidos entre $4.500 y $7.000. Será extensivo a empresas que ya tienen su personal registrado y que con el nuevo régimen se beneficiarán con la reducción de las cargas actuales y contribuciones laborales.
Automóviles Alta Gama: aumentan los controles
Desde el gobierno informan que aumentarán los controles sobre las personas físicas o jurídicas que compren y/o vendan automóviles de alta gama con precios superiores a los 350 mil pesos. Estos controles apuntan a detectar eventuales maniobras de lavado de dinero. Por este motivo, la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios hará un análisis exhaustivo sobre quienes realizan trámites, transferencia, constitución y cancelación anticipada de prenda ya sea ocasional o de manera habitual. Los controles también incluyen a otros vehículos como son camiones, ómnibus, microómnibus, tractores y máquinas agrícolas.
Las ventas por Internet en la mira
Como consecuencia de los avances en el uso de Internet han aumentado las compras y ventas por la web. Las personas no sólo compran productos en el exterior, que con la alícuota del 20% a cuenta de Ganancias siguen siendo más baratos que comprarlos en el país; sino también compran bienes locales porque es más económico realizar la transacción vía web que ir al local. Por esta razón la A.F.I.P. está dedicando sus esfuerzos a investigar las compras y ventas en la web y determinar si esos bienes no ingresaron por contrabando y si la situación fiscal del local está en regla. Esta medida es una más que ha implementado el gobierno para evitar la fuga de dólares.
Fideicomisos: deben ser informados
Por resolución publicada en Boletín Oficial la A.F.I.P solicita se informen los contratos de fideicomisos. Se debe hacer por internet con la clave fiscal correspondiente. Tiene como objetivo transparentar el sistema y lograr mayor certeza en cuanto a las operaciones que se realizan. Se pudo saber que en los últimos cinco años el sector se mantiene estable, ya que desde 2008 hay un promedio de 4500 contratos anuales por un monto de 26.000 millones de pesos, lo que demuestra un claro signo positivo de la economía.
www.rudirudiyasociados.com.ar