Comenzó Gurises en acción
El Programa de Educación Ambiental que impulsa la Fundación Eco Urbano junto a INDAVISA en las escuelas primarias de Hernandarias comenzó sus actividades esta semana.
Con el éxito y repercusión del programa en las escuelas y la comunidad local obtenidos el año pasado, la empresa INDAVISA y la Fundación Eco Urbano decidieron seguir trabajando juntos apuntalando y fortaleciendo la educación ambiental en la ciudad.
Cabe destacar que Gurises en Acción se desarrolla en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria de INDAVISA que apoya y promueve las actividades de sensibilización ambiental en los niños de las Escuelas de Hernandarias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad.
“La educación ambiental es un pilar muy importante para pensar no solamente un futuro sino un presente sustentable, que tenga como ejes la participación comunitaria junto a lo ambiental. Por eso nos parece importante que los niños se sientan protagonistas y puedan impulsar acciones desde la escuela hacia la comunidad”, expresó la Coordinadora del Área de Educación Ambiental de la Fundación Eco Urbano, la Lic Vanesa Zehnder.
Los establecimientos educativos involucrados son las tres escuelas primarias de la ciudad: Escuela 192 “Las Malvinas; Escuela 68 “Hernando Arias de Saavedra”; y Escuela “Juan Pablo II. Este año se incorpora a Gurises en Acción la escuela Nº 166 de Víboras.
Gurises en acción tiene como objetivos:
-Promover la sensibilización de niños de las escuelas de la localidad respecto a la problemática ambiental.
-Promover la cultura de participación en los niños para su involucramiento en la solución de los problemas ambientales.
-Formar cívica y ambientalmente a los niños para ser multiplicadores de los conocimientos y valores adquiridos dentro de la escuela y del hogar.
Las fechas del Calendario Ambiental que la Fundación Eco Urbano promueve a través del programa educativo, propone la creación de espacios y situaciones culturales pensados como eventos educativos no formales, con el objetivo de sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la importancia de su participación activa para el mejoramiento de la calidad de vida y el cuidado del ambiente.
Fuente: ecourbano.org.ar