Comunicado de Gualeguay te Quiero Verde
A través de un comunicado, el grupo de Gualeguay Te Quiero Verde informó a la comunidad que culminó la plantación por este año y aprovechó para agradecer a todos quienes colaboraron con su proyecto.
Este año, quienes constituimos este proyecto de forestación – Gualeguay te Quiero Verde – tenemos el placer y el orgullo de poder mirar hacia atrás y ver 1.700 árboles plantados en nuestra ciudad. Hemos tenido como toda iniciativa, muchas ganas, muchos aciertos y por supuesto miles de errores cometidos lo que da testimonio de que hemos querido hacer. Estos últimos trataremos de corregirlos para los años venideros con el objetivo de seguir mejorando el arbolado urbano de nuestra amada ciudad de Gualeguay.
Este proyecto no hubiera sido posible sin la participación de centenares de gualeyos que de una manera u otra fueron aportando su granito de arena. Por ese motivo, creemos es importante hacer expreso el agradecimiento a dichas personas. Queremos agradecer a:
Todos aquellos frentistas que se anotaron en nuestro registro de frentistas, siendo parte activa de este proyecto y dando su apoyo plantando el árbol adecuado en su vereda.
A los Ingenieros: Raúl Lescá y Mariano Marcó por su asesoramiento indispensable y suficiente dado de la forma más linda que puede haber: amable y desinteresadamente.
A la Municipalidad de Gualeguay (y al Intendente Dr. Luis Erro) por su apoyo y autorización para trabajar en el espacio público como lo son las veredas de nuestra ciudad; por haber aportado la presencia y asesoramiento del Ing. Raúl Lescá (Paseos y Jardines de la Municipalidad) con quien pudimos trabajar de forma mancomunada; por haber prestado movilidad para buscar árboles.
Al Honorable Concejo Deliberante quien consideró a nuestro proyecto “de interés municipal”.
A los medios de comunicación locales quienes incansable e incondicionalmente apoyaron y fueron parte del proyecto. A través de su apoyo sentimos siempre que tenían puesta la camiseta del proyecto y de la ciudad. De hecho están en este momento difundiendo nuestro agradecimiento.
Al Sr. Mario Alarcón Muñiz quien se interesó en nuestro proyecto desde el punto de vista personal y periodístico. Al Canal 5 de Paraná por su ayuda en nuestra difusión.
A las empresas que se comprometieron y colaboraron con el proyecto: Armando García Construcciones (quien realizó planteras en las vereda); José Eleuterio Pitón S. A. (Donación de 120 árboles); Frigorífico de Aves Soychú (Donación de 300 árboles y préstamo de movilidad para el traslado de los mismos).
Al Ing. Julián Rubio y a la Sra. Nora Ferrando (Donación de 60 árboles); a la Sra. Ana Irigoyen quien donó aproximadamente 900 árboles; Al señor Julio Razetto quien donó 120 árboles y ofreció desde un primer momento su apoyo incondicional; al Sr. Bartolomé Solari y familia (al Sr. Luciano Kablan) quienes también realizaron donación de árboles.
A las escuelas que participaron de una forma u otra en este proyecto, a todos sus alumnos quienes se interesaron y nos recibieron amablemente en sus aulas.
Al Centro Económico Gualeguay quien nos presta amablemente su salón cada vez que realizamos reuniones; Al Club Atlético Barrio Norte quien también nos prestó el Salón para algunas de las reuniones. Al Centro de Educación Física y a su personal quien nos prestó sistema de audio las veces que lo necesitamos; A la Cruz Roja Filial Gualeguay quien nos presta instrumentos de video para las reuniones.
A la Sociedad Rural Gualeguay quien nos permitió utilizar su salón para realizar el Curso de Poda y Silvicultura Urbana que aún se está desarrollando; así como nos permitió tener nuestro Stand (como parte del Foro Ambiental Gualeguay) en su tradicional exposición, para difundir nuestras ideas.
Al Fotógrafo rosarino Juan Ignacio González Uriarte quien nos permitió mejorar nuestra difusión a través de fotomontajes hechos para ese fin.
Y por último a todos los que conformaron tanto la comisión directiva como a todo este grupo humano espectacular que participa activamente para que este proyecto pueda haber tenido este primer año más que satisfactorio.
Se llega al final de una etapa y es hora de pensar, reflexionar y proyectar con miras al año venidero. Estamos seguros que podremos corregir los errores y ampliar este proyecto. Esperemos que al finalizar el año siguiente podamos mirar hacia atrás y nuevamente sentir el placer del trabajo realizado.
A todos nuestros conciudadanos les pedimos que nos acompañen nuevamente, a todos aquellos que se quedaron con ganas de plantar el árbol adecuado en su vereda podemos hacerlo el año que viene. Con el profundo deseo de respirar un aire mejor en un futuro no tan lejano.
Comisión Directiva Gualeguay te Quiero Verde
(Foro Ambiental Gualeguay)