17 marzo, 2025 1:30 am
Rectángulo Image

Desidia municipal ante la creciente del río Gualeguay

En la madrugada de ayer martes, debido a la demora, primero, en el cierre de las compuertas, lo que permitió ingresar el agua del desborde del río, y, luego, en la instalación de la bomba de achique, para desagotar el agua que anegó las precarias viviendas del B° Minuan, se debió proceder de forma urgente a la rápida evacuación de los vecinos que allí vivían.

Cabe destacar que a última hora del lunes, los responsables municipales habían sido alertados sobre la necesidad de cerrar las compuertas y de prever la instalación de la bomba ante la inminente lluvia.

 

 

 

De haber actuado en tiempo y forma, nada habría pasado en el Minuan.

Si bien no sorprende la irresponsabilidad de quienes están a cargo de esta tarea, si sorprende la falta absoluta de prevención por parte del municipio en este sentido, habida cuenta que desde hace una semana atrás se sabe que esta situación.

Una vez en conocimiento del caudal de agua que venía bajando de aguas arriba del río Gualeguay, y de los pronósticos de lluvias para estos días, la Municipalidad de Gualeguay debería haber aprovechado el buen clima de los días pasados para tomar los recaudos necesarios en cuanto a evacuaciones, asistencia y alojamiento de los vecinos en riesgo.

De haber actuado según las prevenciones del caso, los evacuados de Puerto Ruiz habrían podido abandonar sus casas de forma ordenada e instalarse dignamente en un espacio debidamente acondicionado.

Ante esta situación, el Intendente, Luis Erro, y el Secretario de Gobierno y Asuntos Sociales, Mariano Iturbe, no dudaron y rápidamente responsabilizaron a los vecinos por esperar hasta último momento para evacuarse.

Por último cabe destacar que esta situación no obedece indefectiblemente a un antojo de la naturaleza sino que tiene su origen en la desidia reiterada del gobierno municipal que permite el asentamiento de ranchos, con sus numerosos integrantes, y los permite en zona de alto riesgo de inundación, que no atiende con efectivas políticas de estado los problemas estructurales de pobreza en su ciudad, que no tiene Defensa Civil y, encima, se dio el lujo de diluir el Concejo Anti Catástrofes, que no se preocupa en realizar las debidas previsiones ante este tipo de crisis hidrológicas, y que no cumple en tiempo y forma con los procedimientos correspondientes a estos casos poniendo en riesgo la integridad física de sus vecinos, entre tantas otras cosas.

Gualeguay21

× HOLA!