28 marzo, 2025 5:34 am
Rectángulo Image

Ecoguay denuncia maltrato animal

En vistas de la denuncia de Ecoguay, a través de medios digitales, calificando como un atroz atentado contra la dignidad de un animal el sacrificio realizado a un caballo de carrera que se había quebrado en el hipódromo local, Gualeguay21 dialogó con diferentes actores del turf local que estuvieron presentes en esa jornada hípica.

De acuerdo a los testimonios recabados a dirigentes del Jockey Club local, a allegados al propietario del caballo y a espectadores presentes en el lugar, el último domingo 25 de septiembre, en la 9na carrera disputada en el hipódromo local, el caballo Nº 6, Kiris Parade, de 6 años, sufrió una quebradura que desencadenó su inmediato sacrificio.

 

 

Como es adecuado en estos casos, y con la anuencia de titulares, médicos veterinarios y autoridades, se procedió a la aplicación de un eutanásico inyectable que le provocó una muerte rápida e indolora, contradiciendo lo expuesto por la gente de Ecoguay.

Más allá de los sentimientos que puede provocar un animal, el inmediato sacrificio es practicado en todos los hipódromos del mundo normalmente y aceptado por las respectivas sociedades ya que contempla todas las consideraciones sobre los derechos del animal.

De acuerdo a lo relatado por los entrevistados, una vez sacrificado el animal se procedió a trasladarlo arrastrando su cuerpo hasta un lugar adecuado cerca de los boxes, y no vivo y desangrándose como asegura la denuncia de Ecoguay.

Lamentablemente, coincidieron en reconocer los testimonios, se debió pasar frente a todos los espectadores brindando un espectáculo desagradable y traumático para muchos de los presentes, hecho que motivó un replanteo de las instalaciones en función de estas contingencias.

Del mismo modo, los testimonios también coincidieron en asegurar que no existió ningún disparo como asegura el texto de la denuncia de Ecoguay.

Por último, sin profundizar en un debate sobre la necesidad o no del sacrificio, los interlocutores aseguraron que ningún propietario de caballos opta con liviandad por el sacrificio, ya que es importante el valor invertido en estos animales.

Respecto al tenor de la denuncia, presentando la actividad hípica como un circo romano y describiendo el hecho abundando en exageraciones e imprecisiones, los entrevistados optaron por no manifestarse al respecto.

Por último, respecto de la frecuencia de estos hechos, se pudo averiguar que éstos son aislados y atendidos con mucha responsabilidad y consideración por el animal, mientras que en el frigorífico local faenan miles de caballos sanos mensualmente.

Gualeguay21

× HOLA!