24 marzo, 2025 5:25 pm
Rectángulo Image

El caso Quimiguay en el Congreso de la Nación

La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación emitió su Dictamen de Comisión, Expediente 6516-D-12, por el cual propone un proyecto de resolución.

Según el expediente, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Benedetti, por el cual se solicita informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relaciones con la posible autorización y/o habilitación a las empresas de servicios denominadas Soluciones Ambientales y Quimiguay SRL, dedicadas al transporte, tratamiento y recuperación de residuos peligrosos y no peligrosos en Gualeguay, provincia de Entre Ríos; y por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconseja la aprobación del siguiente:

 

 

 

Proyecto de resolución

La Cámara de Diputados de la Nación resuelve:

Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de los organismos que correspondan y en relación con el cumplimiento de las normas sobre medio ambiente establecidas en la Constitución Nacional, las leyes N° 25.675 y 24.051 y sus decretos reglamentarios, informe sobre los temas que a continuación se detallan:

1. Si las empresas denominadas Soluciones Ambientales y Quimiguay SRL, ubicadas a la vera de la ruta provincial Nº16 dentro del ejido del Municipio de Carbó, departamento Gualeguaychú y a la vera de la ruta provincial Nº11, departamento Gualeguay, poseen en la actualidad autorización y/o habilitación por parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en el marco de la Ley 24.051 y Decreto 831/93

2. Si tiene conocimiento de denuncias realizadas por malos olores emanados de las piletas existentes en el interior de la planta de las empresas señaladas en el punto 1 que puedan comprometer el cumplimiento de alguna de las normas nacionales especificas de la materia. En caso afirmativo indicar que acciones se efectivizaron.

3. Procesos que se realizan en dichas plantas. Si en los controles se ha observado que son los mismos que fueron declarados por las firmas. En caso negativo, indicar las medidas adoptadas.

4. Si se han realizado inspecciones. En caso positivo remitir el resultado de las mismas. En caso negativo señalar las razones.

Gualeguay21

× HOLA!