26 marzo, 2025 11:49 am
Rectángulo Image

El CFE resolvió recuperar clases si no se cumplen los 190 días

Recuperar Clases

El Consejo Federal de Educación celebró su asamblea N° 137 con la participación de los ministros de las 24 jurisdicciones educativas. La misma fue presidida por Carlos Torrendell, Secretario de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Durante el encuentro, se aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo, entre los que se ratificó el compromiso de cumplir con 190 días de clase y, en caso de no poder concretarlo, la medida de compensación obligatoria será la recuperación efectiva del tiempo de clase.

El secretario general del CFE, José Thomas, encabezó la asamblea, en la que también estuvieron presentes los representantes del Consejo Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, y condujo el intercambio entre los ministros por el cual se le dio tratamiento a la resolución del calendario escolar 2025, a la cual le introdujeron algunos cambios y valores.

Concluida la asambles, por un lado, se estableció que los calendarios deben ser de 190 días de clase o el equivalente a 760 horas reloj como piso mínimo (tal como venía siendo hasta el momento), pero se sumó, como parte de la estrategia de seguimiento, que, ante su incumplimiento, la medida de compensación que debe usarse obligatoriamente es la recuperación efectiva del tiempo de clase.

Por otro lado, se determinó la definición de “día efectivo de clase” a una jornada con un piso mínimo de 4 horas reloj de dictado de clases, o el tiempo estipulado según nivel y/o modalidad.

Por último, se trabajó sobre la resolución que establece la implementación del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), que requirió su tratamiento durante cinco asambleas previas y que finalmente se aprobó por unanimidad. Cabe recordar que el objetivo central del SiFIECA es cumplimentar con una de las responsabilidades fundamentales del sistema nacional de formación docente: asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para las instituciones formativas.

Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!