24 marzo, 2025 4:06 pm
Rectángulo Image

El Foro Ambiental se reunió con la SASER

El día lunes 3 de Diciembre del corriente, el Foro Ambiental de Gualeguay (FAG), juntamte con el intendente de E. Carbó, Dr Romero, se reunió en la Secretaría de Ambiente Sustentable (Sede SASER de Concepción del. Uruguay) con el Director Ing. Roberto Vergara acompañado de los responsables legales y técnicos de la sede y lamentamos una vez mas la ausencia sin aviso previo del Ingeniero Fernando Raffo  (Secretario de Ambiente Sustentable de la Provincia), quien había comprometido su asistencia.

El propósito de la reunión fue revisar los expedientes correspondientes a todas las acciones registradas por la SASER sobre el accionar de la compañía Soluciones Ambientales S.A (procesadora de residuos tóxicos) quien se encuentra altamente cuestionada en la zona sur de Entré Ríos por generar un gran daño ambiental de suelo, aire y agua.

 

 

 

Desde el Foro  y la Intendencia de E. Carbó,  se fijó una posición firme y definida de exigir más controles medio ambientales así como también el cumplimiento de la. Ley 24051 decreto 831 en el caso de que SASER detecte las violaciones que fueron expuestas desdén el Foro y por  el Intendente Dr. Romero.  El Foro y el Intendente de Carbó solicitaron copias de los expedientes que serán analizados exhaustivamente y además le fue propuesto a SASER  más trabajo en conjunto para lograr realizar evaluaciones más completas.

Otro tema fue  ¿que pasara con el pasivo ambiental de la recientemente clausurada compañía Quimiguay?  El Ing. Bergara se comprometió a hacer el seguimiento en Paraná del expediente, aunque ese tema no fuera específico de su dirección.

Si bien desde la delegación SASER dejaron en claro que este tipo de compañías recicladoras de residuos peligrosos son necesarias, nosotros en el Foro opinamos que en especial y para este tipo de compañías el control medioambiental debiera ser aún más restrictivo, exhaustivo y más regulado y penado que otras compañías. Desde el FORO se puja por un incremento industrial que sea incluyente, protector de la sociedad y ultra cuidadoso del medio ambiente.

Finalmente sobre el tema monitoreo del río Gualeguay el Ing. Bergara explicó que las últimas crecientes dificultaron las tomas de muestras pero que el Monitoreo se continuará de la manera previamente planificada y explico que el alejamiento del. ÍNTI es provisoria debido a la falta de los recursos económicos que fueron solicitados y no llegaron en tiempo. Remarco que en el caso monitoreo,  se requiere mayor compromiso de parte de los municipios locales involucrados en el Monitoreo.

FORO  AMBIENTAL DE GUALEGUAY

× HOLA!