26 marzo, 2025 10:39 pm
Rectángulo Image

El Senado entrerriano aprobó el presupuesto 2013

“El presupuesto fue presentado en tiempo y forma” arrancó Jorge Ghirardi al fundamentar el proyecto de ley de Presupuesto del que aseguró que “pese a que  la economía mundial sigue sin dar signos de recuperación, la Argentina a tenido efectos moderados de esa crisis. Y, afirmó que Entre Ríos mostró una ordenada y prudente administración fiscal de sus recursos con una disminución del stock de deuda y de la deuda consolidada”.

Rescató que hubo “un incremento del 25 por ciento en obras publicas”, adelantó Ghirardi y vaticinó mejoras para los municipios a partir de esta proyección. Con la argumentación de la construcción de viviendas, Ghirardi aprovechó a defender el estadio único como los números generales del texto del que admitió que no tiene una previsión para la pauta salarial pero si para que se los realice si hay una recaudacion por encima de la estimada mientras que asignó a la crisis internacional las dificultades financieras de la provincia en materia de endeudamiento.

 

 

 

Natalio Gerdau, el senador de Gualeguaychú, dijo que  la aprobación “es trascendente porque por primera vez en muchos años se logra una sanción definitiva en noviembre. Y, afirmó que esto “es una clara respuesta a los agoreros de siempre que creen que el infortunio de una gestión castigará sólo a sus dirigentes y no a todos los entrerrianos”.

“Los números de la provincia no son los que nosotros quisiéramos, – admitió –  pero de ninguna manera son los que la oposición dibuja desde la comodidad. Tuvimos, como representantes de cada departamento, la oportunidad de plantear nuestras preocupaciones. En mi caso algunas obras viales; una solución para el transporte escolar rural, entre otras cosas que paulatinamente van a solucionarse, pero que nos inquietan porque hacen a temas puntuales de nuestra zona, y sabemos escuchar a nuestros vecinos”, contóp Gerdau en el recinto.

Dijo que los que plantea el Presupuesto “no son los números que quisiéramos, pero son los que frente a las turbulencias de la economía internacional nos han permitido mantener con firmeza el timón de nuestras finanzas profundizando la justicia social para hacer realidad la igualdad de oportunidades. Sabemos fijar prioirdades a la hora de gobernar”, desafió el senador que dijo que el modelo tiene por delante “tres años de gobierno y mucho más para gobernar”.

Rubén Matorras, Daniel Kremer, César Garcilazo, y Enrique Cresto, entre otros, defendieron el proyecto oficial que para el jefe de la bancada fue “un orgullo” votar.

RecintoNet

× HOLA!