26 abril, 2025 5:57 am
Rectángulo Image

Entregan a particulares una porción de islas

Se trata de una porción de terreno en las Islas Lechiguanas; Particulares figuran como dueños registrales desde 1910; La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Gualeguaychú aceptó una acción de usucapión.

La Cámara tuvo en cuenta el inciso 6 del artículo 2.340 del Código Civil que establece que “quedan comprendidos entre los bienes públicos (…) las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de río, o en los lagos navegables, cuando ellas no pertenezcan a particulares”.

 

 

 

En este caso, dos particulares presentaron una acción de usucapión (concepto jurídico que indica un modo de adquirir un inmueble por el transcurso del tiempo, luego de acreditar la posesión pública y pacífica en forma continua e ininterrumpida durante 20 años del bien que se pretende para sí ) para escriturar como propia una porción de tierras en las Islas Lechiguanas, departamento Gualeguay. Se trata de un terreno de 532 hectáreas que desde 1910 está inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de Gualeguay a nombre de Martín Enrique Sosa y María Eusebia González, aunque luego entró en sucesión.

El tribunal, integrado por Ana Clara Pauletti, Gustavo Britos y Guillermo Delrieux, admitió la controversia que tiene el caso pero rechazó la postura de la jueza de primera instancia por considerar que “si el Estado otorgó un inmueble, que fue inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble (sacándolo del patrimonio estatal), pasa a ser de propiedad privada y, por ello, sometido al Derecho Civil, por lo que referir que como la usucapión fue pretendida sobre un predio isleño volvió al patrimonio fiscal, resulta una pretensión e interpretación ilógica”.

Los camaristas insistieron en que “el inmueble era susceptible de ser adquirido por la forma invocada por los recurrentes”, es decir, la usucapión, para lo cual se admiten pruebas testimoniales y documentales que certifican que las personas que reclaman las tierras para sí las han ocupado “desde hace mucho tiempo”.

El Argentino

× HOLA!