Erro habló por radio La Voz
El intendente de la ciudad de Gualeguay, Doctor Luis Erro, expresó a Radio La Voz que sus posturas encontradas en algunos aspectos de la gestión provincial, no modifican en nada su relación con el gobierno provincial.
Erro, en primer lugar, fue consultado sobre supuestos “frenos” a su gestión. “Para contrarrestar esto, les quiero contar que el sábado hubo un recital de La Mosca, y hubo alrededor de 15 mil personas, con dos horas en escena”.
“Pero este fenómeno cultural no es campaña. Siempre hicimos espectáculos para la gente, que se lo merece. Se merecen que el estado brinde este tipo de oportunidades, y en forma gratuita”, apuntó.
“En esta oportunidad, tuvimos la suerte de que una empresa cumpla 50 años en la ciudad, y auspicie este evento”, develó el jefe comunal.
Pauta salarial
“Hemos acordado con los municipales en marzo, hasta el 30 de noviembre, del 21%. Lo único que aumentamos fue el presentismo, cien pesos, y ahora estamos por comprarle la ropa a todo el personal, incluso la parte administrativa”.
Por otra parte, el jefe comunal señaló que “no podemos tomar el mínimo vital y móvil, porque el empleado municipal trabaja seis horas, y no ocho. Por eso, estamos dentro del salario mínimo vital y móvil, cercano a los dos mil pesos. Proporcionalmente, estamos dentro. Pero de igual manera, tomamos esta medida de aumentar el 5% más”.
“Y mi sueldo son aproximadamente 19800 pesos”, añadió el intendente.
Seguridad
“Si la Policía instala cada vez más cámaras de seguridad, esa policía que necesitamos en la calle va a estar monitoreando. Uno, si pudiera elegir, elegiría que esos policías estén en la calle y que las cámaras las maneje el municipio”, advirtió Erro.
“Pero considero que el gobierno provincial tiene que tener la amplitud necesaria para escuchar a los intendentes con la postura de cada uno de los territorios. Además, la seguridad es una responsabilidad de todos, no solo del gobierno de la provincia”, añadió el intendente.
“Y la cámara de seguridad, para mí es una herramienta más. Dárselo solo a la Policía, sería dejar en sus manos un control que tenemos que ejercer todos”, finalizó.
La Voz