FEDER, CAME y las pymes entrerrianas
La caravana de dirigentes entrerrianos en defensa de las pymes realizada con gran éxito en el día de ayer, la cual contó con el importante apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, pero no con el de la Federación Económica de Entre Ríos, FEDER, entidad referente de CAME en Entre Ríos, desnudó la lamentable realidad de la representatividad pyme provincial.
De acuerdo a lo indagado, todo habría comenzado con la intención de distintas entidades provinciales que vieron la necesidad de manifestarse en defensa de las pymes y de la ley de grandes superficies ante la situación originada en Chajarí.
Esta espontanea y legítima movida rápidamente conquistó el apoyo de dirigentes de toda la provincia y, por la trascendencia que tiene el tema a nivel nacional e, incluso, internacional, también conquistó el apoyo de CAME.
Lo llamativo de esta situación fue que desde la FEDER, exclusivo representante de CAME en Entre Ríos, recomendaron verbalmente a sus adheridos no acompañar la movida, aunque posteriormente, con la presencia del Secretario General de CAME recorriendo la provincia invitando a la caravana, moderaron su posición con ambigüedades.
Según lo investigado, la indecisión de la FEDER surgiría de que en el seno de su mesa directiva conviven intereses contrapuestos, ya que su presidente Jorge López, es vicepresidente regional centro de CAME, y su secretario general, Natalio Grinman, es prosecretario segundo de la CAC, la Cámara Argentina de Comercio.
Estas entidades, ambas de tercer grado, tienen intereses contrapuestos, mientras la primera defiende los intereses de las pymes a nivel nacional, la segunda agrupa las grandes cadenas de hipers, lo que claramente las enfrenta a la hora de defender la ley que regula las grandes superficies.
López y Grinman, los hombres de mayor peso dentro de la FEDER desde hace mucho tiempo, hacen que en la mesa de la misma convivan posiciones absolutamente antagónicas, factor que habría provocado en el pasado la escisión de muchas entidades del interior de la provincia.
En definitiva, la caravana fue un éxito a pesar del intento de vacío de la FEDER, pero desnudó una muy débil representatividad pyme de la sectorial entrerriana, tanto por su baja convocatoria como por la contradicción de su mesa directiva.
Norman Robson para Gualeguay21