Rectángulo Image

La AFIP quiere controlar más los inmuebles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trabaja en el lanzamiento del reformulado régimen informativo que reforzará el control sobre la compraventa y el alquiler de inmuebles, obligando a los operadores del sector a inscribirse

siempre que efectúen más de tres transacciones al año o superen en conjunto los 300.000 pesos.

En este escenario, el Registro de Operaciones Inmobiliarias obligará a brindar esta información a empresas y particulares por cada vez que realicen o intervengan en operaciones económicas vinculadas con bienes inmuebles. La obligación incluye a quienes actúen como intermediarios en la compraventa y locación de inmuebles, percibiendo una comisión o retribución; al cedente con reserva de usufructo; al cónyuge al que corresponda atribuir las rentas provenientes de la locación, arrendamiento, cesión o similares. En el caso de las locaciones, deberán informarse las rentas brutas devengadas por el total de las operaciones que sumen un monto igual o superior a $ 8.000 mensuales, en tanto que los arrendamientos rurales se informarán cuando estos involucren una superficie igual o superior a 30 hectáreas, con prescindencia del monto de rentas brutas que generen dichos contratos.

En tanto, no corresponderá cumplir con la obligación, cuando el inmueble sea objeto de concesiones o derechos de explotación industrial o comercial, se destinen a la realización de eventos, espectáculos, convenciones, conferencias, congresos, ferias o exposiciones; y cuando las locaciones o prestaciones sean efectuadas por servicios de hotelería y playas de estacionamiento, además de las ferias, mercados o similares.

www.rudirudiyasociados.com.ar

× HOLA!