Rectángulo Image

La secuestró, le pegó, la amenazó con arma de fuego, y lo mandaron a portarse bien

El pasado 19 de abril, en el Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos, fue publicado el extracto de la condena dictada a un violento sujeto por golpear a su pareja, privarla de su libertad, y amenazarla de muerte con un arma de fuego. Se trata de una causa de fines de 2021 llevada adelante por la fiscal Maria Delia Ramírez Carponi, en la que el condenado contó con la defensa pública, quien logró que solo sea penado con prisión condicional, más abstenciones, restricciones, tratamiento y a portarse bien. Como si tanta liviandad fuera poco, se hicieron públicos en la publicación judicial el nombre de la víctima, y su dirección.

Según informa el Boletín Oficial, el pasado 23 de febrero, en los Tribunales locales, se celebró la audiencia de juicio abreviado por una causa iniciada por privación ilegitima de la libertad contra un ciudadano colombiano radicado en nuestra ciudad. Al ser declarado autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de amenazas coactivas con arma de fuego, y privación ilegítima de la libertad mediante uso de la violencia contra una persona hacia quien se debe respeto particular, se lo condenó a una pena de tres años de prisión de ejecución condicional.

A esta condena, el Juez interviniente le agregó, aparte de una medida restrictiva de no acercarse a la víctima, abstenerse de consumir sustancias y bebidas alcohólicas, no involucrarse en hechos violentos, a iniciar un tratamiento psicológico, y a pagar 3 mil pesos mensuales al Hogar de Ancianos.

Ahora bien, al trascender los testimonios de la víctima, la pena dictada resulta en extremo liviana. La víctima convivió con su agresor, de 31 años, algo menos de seis meses, hasta que la violencia se le hizo intolerable. En noviembre del año pasado, el agresor advirtió a su víctima que, si no volvía con él, iba a matarla a ella y a su hermano, de 15 años, a la vez que días después la mantuvo secuestrada varias horas en su departamento, donde la golpeó, la amenazó, y le gatilló un revolver en la cabeza, hasta que, a la mañana siguiente, pudo escapar y pedir ayuda.

Algunos tramos de su testimonio publicados por Entre Ríos Ahora son, por lo menos, escalofriantes: “Al principio, me encerraba con llave y no me dejaba salir, me quitaba el teléfono y por eso decidí irme”, contó, y agregó: “Él, una vez que yo me quise ir, me agarró de los pelos y me azotó; yo empecé a perder sangre”. “Me dijo que si yo no volvía con él, se la iba a agarrar con mi hermano”, también recordó. “Yo quise salir y el me agarró y me empujó hasta la pieza. Me encerró en la pieza con llave, con él, y me dijo que me acostara”, relató.

No menos violentos son otros de sus párrafos sobre su última noche: “Él me quiso pegar, estando arriba mío, yo me tapé con los brazos y solamente me pudo pegar una sola piña que me cortó el labio por dentro”, “Me dijo que antes de irme me iba a ir en un cajón. Ahí abre la puerta de un cajón del ropero y saca el arma”, “Me acercó el arma a la cabeza y me empezó a gatillar y yo escuchaba el ruido”, y “Yo lloraba y cuando me quise volver a levantar para irme me volvió a pegar y me agarró de los pelos y cuando él se descuida yo salí corriendo para abajo”.

Más allá de la liviandad de la pena impuesta a éste agresivo sujeto, resulta llamativo que un caso de violencia de género de semejantes connotaciones, donde la víctima merece todas las protecciones al alcance de la Justicia, el Boletín Oficial revele el nombre completo de la víctima y la dirección de su domicilio.

Por último, cabe señalar que la fiscal Ramírez Carponi contó con el consentimiento de la víctima, asesorada por la defensora pública, para impulsar el acuerdo de juicio abreviado que deja libre al violento agresor.

Gualeguay21

× HOLA!