La tenencia de animales en Galarza
Anoche, conversando con una señora, ella se quejaba de que a pesar del decreto municipal en vigencia, que indica sacar los animales de granja del pueblo, que deberían estar en su hábitat natural, o sea en el campo, esto no se ha cumplido.
La señora debe aguantar terneros que orinan en lugares lindantes a su casa, etc., etc., y este liquido va a una pequeña huerta que posee, y ella dice que estuvo enferma por eso.
Conozco otros casos de vecinos que se han enojado porque no se cumplió con este decreto que, sabemos muy bien, puede hacerlo cumplir la autoridad municipal con la ayuda policial si la gente se negara y a través de las multas correspondientes.
Aquí no cabe “la amistad”, cada uno debe saber que sus derechos terminan donde empiezan los derechos del otro.
También están los perros, algunos vagabundean sin control, a cuyos dueños también debieran multarlos. No olvidemos que en los areneros, lugares públicos, andan perros sueltos y esto es un peligro para la salud de los adultos y niños que juegan allí.
Estos temas si debieran haberse tratado “sobre tablas” ya que urgen por la salud de todos.
Es esta una reflexión de una ciudadana que, aunque no nací aquí, vine hace 40 años y me considero ya de este lugar.
Por eso, cuando se hizo una campaña desde el municipio, con el veterinario Avocatti, trabajé con él “ad honorem” y anduvo muy bien esa campaña de castración de hembras, etc.
Me importa este tema y me involucre porque cuando fui docente activa les enseñé a los chicos sobre la importancia de la higiene y la salud.
Espero que pronto podamos gozar de un pueblo limpio, sano y bello, tal como debería ser.
Beatriz Paggi- Galarza 6 de enero de 2012