24 marzo, 2025 5:35 pm
Rectángulo Image

Matorras ve avances en la Ley de Comunas

Al cabo de la última reunión de la Comisión de Legislación General y Asuntos Municipales llevada a cabo el martes pasado en la sala de comisiones del Honorable Senado de Entre Ríos, el senador por el Departamento Gualeguay, Rubén Matorras, vertió detalles sobre los temas tratados en la misma.

En este sentido, Matorras informó que se avanzó en el tratamiento del Proyecto de ley de comunas definiendo las mismas como aquellas que cuenten con una población estable de 500 habitantes como mínimo y un máximo de 1.500 habitantes, y que unidos por lazos de vecindad y arraigo territorial, y que concurran a la defensa de sus intereses y la búsqueda del bien común.

 

 

 

Del mismo modo, el Senador explicó que están aguardando información y documentación de la Dirección de Juntas de Gobierno sobre límites y linderos que por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial se encuentran establecidos en cada junta de Gobierno, todo ello a los fines de que se pueda determinar fehacientemente los límites de las respectivas jurisdicciones y su demarcación territorial.

A los efectos de ampliar sobre el tema, el legislador destacó que hay muchas Juntas de Gobiernos con tierras fiscales ocupadas por privados y que no cuentan con un aprovechamiento adecuado por parte del estado al no existir un relevamiento adecuado, mientras que esta ley permitirá en el futuro la recuperación de esas tierras para que las comunas puedan tener un mejor control y uso de las mismas.

Trabajan sobre la creación del Colegio de Profesionales de Educación Física

Por otro lado, el Senador Matorras también brindó detalles sobre los avances en cuanto al Proyecto de Ley mediante el cual se crea el Colegio de Profesionales de Educación Física de la Provincia de Entre Ríos, de autoría del Senador René Bonato.

Al referirse sobre los puntos más salientes de dicho proyecto de ley, el legislador expresó que se establece que los profesionales de Educación Física, a los fines de ejercer su profesión, deberán estar Matriculados en dicho Colegio el cual tendrá el gobierno de la matrícula.

En este sentido, el Senador destacó que se podrán colegiar maestro, profesor, licenciado o doctor en Educación Física cuyo título sea expedido por universidad o instituto de educación superior no universitaria, estatal o privada, reconocido por el Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, al igual que también estarían contemplados para su matriculación los profesionales especialistas en actividad física y deportes, médicos, kinesiólogos, entrenadores e instructores con título habilitante.

Por último, Matorras agregó que este proyecto de ley contempla que los idóneos podrán matricularse en un período dado por única vez y previa acreditación de antecedentes laborales en el ejercicio de las funciones de las profesiones o especialidades determinadas en el proyecto de ley y que tengan una antigüedad mínima de cinco años consecutivos.

Prensa Senador Rubén Matorras

× HOLA!