Pedro Baez dialogó con la prensa local
En su visita a Gualeguay, el Ministro de Cultura y Comunicación de la provincia, Pedro Baez, dialogó con los medios locales sobre distintos aspectos del sistema de TV Digital que se está implementando en el departamento.
Respecto a esto, el Ministro decía lo siguiente:
-Creo que revertir una situación de injusticia porque hoy tenemos la posibilidad y tenemos a disposición, a mano tecnologías, sistemas, programas; fundamentalmente nacionales pero que en Entre Ríos le ponemos todo el esfuerzo para que tengan anclaje. Nosotros teníamos en Entre Ríos casi mil escuelas que no tenían cobertura televisiva, muchas de ellas en zonas de islas, que ya de por sí viven una situación de aislamiento así que imagínese usted el cambio cultural para esa comunidad educativa, para los chicos, para los docentes, para los padres, la posibilidad de que de un momento a otro, de un día para otro puedan contar con al posibilidad, puedan contar con esta tecnología alrededor de 700 escuelas. Ya hemos colocado este kit que les permite recibir las 18 señales de la televisión digital abierta, señales de alta calidad digitales, alta calidad en términos de sonidos, de imágen, de contenidos y absolutamente gratis.
-¿Qué plazos tienen para cumplir el objetivo?
-Estamos hace unos meses y ya cubrimos 700, nos quedan al rededor de 250 escuelas así que en un par de meses tenemos que estar terminando y, en el medio, estamos también trabajando con este sistema en pequeñas comunidades de Entre Ríos, en esas zonas “grises” por decirlo de alguna manera que no van a ser alcanzadas por las antenas que están planteadas. Lo hicimos hace algunos meses en Pronunciamiento, deparatamento Uruguay, estamos preparando para hacerlo en Feliciano, en Alcaraz, esa misma tecnología que instalamos en la escuela pero en un número importante de cada una de esas comunidades pequeñas.
-¿Cuándo estarán disfrutando del servicio?
-En estos días. Hoy está trabajando un equipo, mañana vienen a trabajar tres equipos más, o sea, tres camionetas con tres equipos de personal más asi que yo pienso que en tres o cuatro días terminamos en todo el departamento Gualeguay.
-¿Qué tipo de contenidos tiene el servicio?
-Todas las señales que componen la grilla de la televisión digital abierta. Hay señales deportivas, hay señales musicales; hay señales de dibujitos animados, “Construír TV”, hay señales de formación en oficios, lógicamente Encuentro, Telesur, Canal 7. En fin, hay canales de noticias, hay canales para chicos, hay canales para grandes, hay canales para jubilados, hay canales de viajes, de turismo; asi que hay una oferta variada, muy buena y de altísima calidad, no sólo en términos de imagen y sonido, como decía recién, que se logra a partir de salir del sistema analógico al sistema digital sino también de contenidos.
-¿Cuándo estará accediendo al servicio el resto de la población?
-No tenemos en esta etapa previsto en Gualeguay una antena y no sabemos si la antena que está planteada en Gualeguaychú va a alcanzar para acá. Los otros días, por ejemplo, hicimos una prueba porque Ramírez, que está a unos 70 kilómetros de Paraná, no estaba en principio comprendido en el area de cobertura de Paraná, fuimos a probar y se ve perfecto, lo cual no justifica la antena, entonces lo que vamos a tener que hacer es un operativo masivo para que la gente que cumpla los requisitos para acceder al deco gratis lo pueda hacer.
Gualeguay21