Pedro Báez será Ministro de Cultura y Comunicación
Aunque no pudo ser ubicado para confirmarlo ya que se encuentra acompañando una misión comercial en Chile, importantes dirigentes del oficialismo dieron por cierto que Pedro Báez será el nuevo Ministro.
Una cartera que une la cultura con la comunicación que se crea en la provincia de Entre Ríos, adelantándose a la Nación que pretende crear un ministerio similar.
Cabe recordar que Báez viene comandando la Dirección General de Información Pública, bastión en muchos de los posicionamientos y defensa del gobierno provincial y nacional como en el caso del conflicto con el campo en momentos de la 125.
Urribarri cree que una gestión cultural innovadora es una estrategia central para comunicar el cambio que él está seguro de estar introduciendo en la provincia, y como tal no es extraño que busque unir las puntas de la cultura con el aparato de comunicación del Gobierno.
A eso se le agregan el manejo y articulación del Plan de Telecomunicaciones que incluye el desarrollo del sistema de Televisión Digital Terrestre y el Plan Argentina Conectada, un combo que Urribarri pretende que se potencie, para dar pie a la generación de contenidos entrerrianos y ofrezca conectividad a los entrerrianos entre ellos y con el resto del mundo.
Destacado como uno de los gobernadores que más entendió los efectos de la comunicación a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías, la idea de una gestión cultural innovadora y en alianza absoluta con la política comunicacional no sorprende.
Como director de información pública, Báez era uno de los principales defensores de la postura oficial, y desde su oficina se contestaba a los detractores.
En aquel período, según los mentideros, se publicaban numerosos comunicados defendiendo al gobierno provincial y criticando al sector de Busti firmados con nombres de ministros y funcionarios, que luego salieron a desmentir esas afirmaciones.
Hubo casos emblemáticos como el de subsecretarios y funcionarios, que negaron ser los autores de esos comunicados, y adjudicaron todo a la inventiva de Báez.
En este momento, todos los cañones opositores apuntaban a la cabeza de Báez.
En aquellos días, Busti cargaba con todo y afirmaba que las respuestas que partían desde Información Pública eran operaciones armadas por Báez, y criticaba públicamente al área encabezada por Báez con nombre y apellido.
Más allá de que Báez se encuentra acompañando al gobernador en la gira por Chile, importantes dirigentes del oficialismo, afirman que él sera el nuevo Ministro de Comunicación y Cultura del gobierno.
En la campaña para las elecciones del 23 de octubre, la comunicación fue el punto más débil de los opositores al gobierno, para Benedetti, del radicalismo, y para el FEF de Busti, y así lo daban a entender ellos, mientras que para Urribarri fue el más fuerte.
Lo dejaban entrever Benedetti y Busti afirmaban a través de la prensa que habian fallado en la comunicación y no podían acceder a las publicaciones, ya que todas eran a favor del gobernador.
Seguramente, éste va a ser uno de los superministerios porque los logros y las críticas de sus oponentes, uno de los ministerios más poderosos e la próxima gestión de Urribarri.
El Portal de Ricardo David