Polémica en el peronismo por la editorial de un diario
“El estrecho sendero del retorno al peronismo” titula el matutino de Paraná una editorial en la que vaticina el triunfo de urribarri. Desde el bustismo le advierten al autor que la del 23 “es sólo una elección” y que no hay razones “para estar tan nerviosos”
La agrupación “Evita Militante” criticó hoy la editorial de El Diario de Paraná en la que, bajo el título “El estrecho sendero del retorno al peronismo”, se asegura el triunfo del oficialismo provincial y se afirma que así “quedarán al desnudo las visiones o, si se quiere ser más pretencioso, las estrategias de aquellos que decidieron, detrás de Jorge Busti, irse del Peronismo”. El bustismo, increpó al autor y le aseguró que la del 23 es “sólo una elección” y que no hay razones para ” estar tan nerviosos”. Qué dijo cada uno.
“La incógnita más fuerte para muchos peronistas después del rotundo triunfo de Cristina no se relaciona con el día que se elegirán autoridades a nivel municipal, provincial y nacional, sino con el día después; es decir cuando estén los números a la vista, los votos contados. Éstos determinarán la reelección de la Presidenta pero también, lo saben, la de Urribarri”, vaticina un columnista que no firmó la nota, en la edición dominical El Diario.
“Algunos imaginan el escenario típico de brazos abiertos, otros auguran alguna temporada en el desierto y los más pesimistas piensan que de algunas cosas no se vuelve. Será por eso seguramente que un militante de mil batallas tarareaba la cueca de Villa Mercedes para describir el estrecho sendero para la vuelta al redil, y se condenaba: “de donde nunca debimos salir”, parafrasea la nota de opinión.
“Si bien se puede entender a muchos dirigentes que por posicionamiento local tienen que jugar fuera del oficialismo, hay una creciente cantidad de referentes que ven –en carne propia– que la aventura del Peronismo Federal/Frente Entrerriano Federal era un “Arca”, preparándose para “El Diluvio” que nunca llegó”, afirmá el editorialista que además asegura que “para colmo, no encuentran en el discurso del candidato ningún anclaje a la realidad que les permita, aunque sea, desafiar al gobierno. Por lo bajo se repiten las quejas: nosotros hablamos de desequilibrio fiscal y de pagar los sueldos el 30 y cuando terminamos el acto ya se han vendido un auto y dos motos, la gente quiere disfrutar un buen momento económico y nosotros nos quedamos sin discurso vaticinando catástrofes”, relata.
“La mensajería – dice el autor – en el peronismo ha superado cualquier moda y hoy trabaja full time, pero como todo tiene fecha de vencimiento” dice el autor que critica el “espíritu aventurero” del Peronismo Federal y agrega:”Algunos presienten que el camino del retorno es una calle angosta, como la canción, la de una vereda sola”.
La réplica del bustismo.
Desde el Frente Entreriano Federal, José Eduardo Caporale, dirigente Evita Militante, comparó la columna del diario local con la histórica anécdota del diario de Hipólito Irigoyen y aseguró este matutino ” es ahora el diario de Sergio Urribarri” y agrega: “Allí se plasman los anuncios, sus fotos bailando, cantando, jugando a las bochas, haciendo asados y transformando el acto institucional en verdadera puestas en escenas teatrales e individualistas; toda una pose marquetinera. Hoy, la editorial a 18 días del acto eleccionario, ha determinado que el gobernador será reelegido. Así porque sí. Sólo falta un decreto que seguramente será publicado en los próximos días.Y no solo eso, “El Mago” editorialista con su imaginación afiebrada, habla de los días posteriores del mero trámite que según ellos será el 23 de octubre. Habla de abrazo de vuelta en el redil, de la gente en el freezer, etc, etc.”, cita Caporale.
Y entre otros conceptos, afirma: “El Frente Entrerriano Federal desde tu visión arrogante y soberbia, puede parecerse al arca de Noé, donde estamos por dignidad y fundamentalmente para preservación de los ideales que supimos aprender; pero vos no vaya ser que estés a bordo de El Titanic”.
Luego, añade: “Cuando Busti habla que la provincia ha entrado en un desfinanciamiento y no tiene equilibrio fiscal en las cuentas públicas, si eso no es real, ¿Por qué no se paga el último día del mes? ¿Por qué se les debe tanto a los proveedores y contratistas?, pregunta Caporale en un escrito enviado a RecintoNet que, para cerrar, dice “Realmente uno lee la editorial y se encuentra con un decadente sainete, que sólo mueve a tristeza y lástima por antidemocrática”, concluye.
RecintoNet