Prestigiosa capacitación política en la UCR local
El pasado sábado, en el salón del Comité Departamental de la UCR, en 25 de mayo 370 de nuestra ciudad, se celebró una capacitación política organizada por la Juventud Radical y realizada por el prestigioso Instituto Lebensohn bajo la consigna “Formación política como herramienta de la reconstrucción partidaria”.
Desde las 11 horas, y hasta avanzada la tarde, se debatieron intensamente diferentes temas de la realidad institucional del partido radical, tanto a nivel nacional como en el ámbito de las ciudades del interior del país, pero siempre desde una óptica renovadora desde y para la juventud.
Cabe destacar que participaron del encuentro no solo referentes de la juventud local, sino que se dieron cita distintos referentes de la región y la provincia, pudiendo contar con la presencia de jóvenes dirigentes de Concordia y Paraná, al igual que de ciudades vecinas.
La jornada comenzó con un taller ABC del Militante, donde la licenciada Natalia Larsen, responsable nacional del programa, extrajo, junto al auditorio, las diferentes cuestiones que hacen a la militancia exponiendo la problemática y concluyendo en la demanda del partido en tal sentido.
Luego de un almuerzo de camaradería, donde los participantes interactuaron y estrecharon vínculos, la licenciada Romina Sarmiento, miembro de los equipos técnicos nacionales del IML, realizó su taller sobre “Liderazgo y Participación”, en el cual se analizaron cuestiones como la falta de protagonismo, las fallas de comunicación, la ausencia de liderazgos, y la ausencia de una agenda.
Por último, gente del área de Formación del IML promovieron un debate sobre la “formación política como herramienta de la reconstrucción partidaria”, al cabo del cual, con la participación de los presentes, se esbozaron algunos ejes de acción para la futura recuperación partidaria.
Finalmente, el vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, Francisco Fonseca, y el dirigente local, Hugo Lesca, cerraron la jornada ofreciendo sus panoramas particulares sobre la realidad partidaria y el futuro político en el corto y mediano plazo.
A lo largo de la jornada, en las distintas instancias, surgieron coincidentemente cuestiones relativas a la problemática de la falta de militancia, participación y liderazgo, y la falta de comunicación con la sociedad, como las principales a atender en orden a una recuperación política de la Unión Cívica Radical.
Gualeguay21