28 marzo, 2025 6:21 am
Rectángulo Image

Proponen crear una Agencia de Desarrollo Local provincial

Aspiran a “jerarquizar las cadenas de valor productivas regionalizadas en la provincia”, así como “consolidar en el futuro el crecimiento sostenido y sustentable”.

En el Senado provincial ingresó un proyecto de ley por el que se propone crear la Agencia De Desarrollo Local De Entre Ríos (ADLER), con el fin de “contribuir en la promoción de un desarrollo sostenible para la provincia de Entre Ríos, con ponderación en los actores locales y regionales”, según reza la iniciativa a la que accedió Recintonet.

 

 

 

El texto fue promovido por el representante de Concordia, Enrique Cresto, quien explicó que fue fruto “del aporte de entrerrianos interesados en jerarquizar las cadenas de valor productivas regionalizadas, con el fin de facilitar las gestiones, investigar y lograr la ejecución de posibles proyectos”.

El senador sostuvo en la fundamentación que, “si bien contamos con otras entidades afines, tanto públicas como privadas, resulta más que positivo y ejecutivo, centrar en la ADLER, toda la información y las condiciones que de ella puedan emerger para lograr un fin común, reflejado en el crecimiento de Entre Ríos”. Y afirmó que “el gran desafío que tendrá esta ley, será consolidar en el futuro el crecimiento sostenido y sustentable, como así mismo proveer las herramientas que sean necesarias para eliminar la inequidad y la exclusión social, ejes centrales del proyecto político que tiene nuestro gobierno”.

Estará bajo la órbita del Ministerio de la Producción y estará compuesta por un director, un subdirector y grupos de trabajo. Asimismo, tendrá un consejo consultivo, el cual estará integrado por dos representantes del Poder Ejecutivo; tres por la Cámara de Diputados y dos por la Cámara de Senadores; uno por cada universidad con presencia en la provincia (UNER, UADER, UTN, UCA, UAP, UCU), de carreras afines a la temática del desarrollo local; uno del CONICET; tres representantes de la Liga de Intendentes Justicialistas; un representante del Foro de Intendentes Radicales; un representante del Foro de Intendentes Vecinalistas; tres representantes del sector empresarial, tanto de la CCER, como la UIER y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; un representante de PYMES y uno de APYMES; un representante del sector cooperativo; dos representantes sindicales; y tres representantes de Colegios Profesionales.Por último, crea el Fondo Al Desarrollo Entrerriano Regional (FADER).

RecintoNet

× HOLA!